Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha convocado el curso de ‘Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes’ a través de la subvención de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha para la realización de acciones de formación profesional para el empleo.
Esta acción formativa, que está dirigida prioritariamente a personas desempleadas, tiene una duración total de 470 horas y será impartida por profesionales y personal técnico de acreditada experiencia. Contará con una parte teórica, de 350 horas de formación, y otra práctica, de 120 horas de duración. Se adoptarán las medidas de distanciamiento social y seguridad necesarias para prevenir riesgos frente al coronavirus.
Con el desarrollo de este curso se pretende formar y capacitar en la preparación y la ejecución de planes de emergencia y de dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia colectiva o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis.
El curso cuenta con los módulos de logística sanitaria en situaciones de atención a múltiples víctimas y catástrofes; atención sanitaria inicial a múltiples víctimas; emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible; técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis; módulo de prácticas profesionales y un módulo sobre inserción laboral, sensibilización medioambiental e igualdad de género. Se desarrollará del 16 de marzo al 29 de junio en las aulas del Centro de Formación de Cruz Roja Española en Alcázar de San Juan, está dirigido a 15 participantes y el plazo de inscripción está ya abierto.
Esta formación cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Sobre Cruz Roja
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que lleva 156 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias. Desde el comienzo de la crisis del COVID-19, Cruz Roja está actuando en todos los países del mundo afectados, representando la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia en favor de las personas más vulnerables y la población general.
En España, Cruz Roja cuenta con más de 250.000 personas voluntarias y más de 1.400 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a más de 4 millones de personas a nivel nacional, de las que más de 1,7 millones son atendidas desde programas sociales. Con el apoyo de +1.360.000 socios, empresas y aliados.
Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.









































































