El Ateneo de Alcázar compendiará en su Revista 2022 sus actividades y poemarios realizados durante el último año, cuya presentación se realizará el próximo viernes y que se ha avanzado este 16 de febrero en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento alcazareño. El concejal de Cultura, Mariano Cuartero, ha prologado el encuentro con los medios, en el que han estado presentes los miembros del Ateneo Luis Ángel Agenjo y Owen Muñoz.
Luis Ángel Agenjo ha comenzado explicando que el próximo viernes, día 18 a las 20:00 horas, será la presentación de esta revista del Ateneo 2022, un acto “muy entrañable, ya que se trata de mostrar toda la actividad que durante el año anterior hemos sido capaces de desarrollar”.
“Esta revista nos retrotrae a todo lo acontecido durante un año, e intentamos hacer de todo ello una crítica constructiva, además de contactar con nuestros amigos colaboradores, autores que en alguna ocasión nos han ofrecido una conferencia o han venido a presentarnos alguna de sus obras, haciendo llegar con orgullo a nuestros socios y simpatizantes lo que un grupo unido en torno a la cultura es capaz de hacer, a pesar de estar inmersos en una pandemia tan feroz”.
También ha informado que en el acto de presentación se llevará a cabo un recital de poemas que aparecen en la revista y el músico alcazareño Diego Álvarez presentará un instrumento medieval de cuerda y otro de viento “con sonidos originales”.
Owen Muñoz ha detallado que la revista comienza con el saluda del presidente, y prosigue con el recital de Navidad, el del Día de la Mujer, el del Día del Libro, el homenaje a Santiago Ramos Plaza, el de Bautismo Qervantino, y el recital de Navidad 2021, además de las asambleas y actividades como conferencias o presentaciones de libros. Hay 17 escritos de colaboradores y se compone 83 páginas “que dejan constancia del trabajo realizado en este segundo año de pandemia a pesar de ella”.
Por otro lado, el Ateneo ha avanzado que el viernes, 25 de febrero, se presentará el libro de poesía “Más allá de las palabras”, de Remigio Arias Barrilero.









































































