


Los coordinadores de Izquierda Unida en Alcázar de San Juan, Argelio Zarco y Maribel Ramos, y de Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo mantienen, este sábado, 26 de febrero, diversas reuniones de trabajos con las asambleas de Alcázar y Campo de Criptana para abordar cuestiones relevantes de la actualidad informativa, tales como la guerra de Rusia y Ucrania, la desigualdad de género o la falta de atención a pacientes con enfermedades mentales.
Argelio Zarco, coordinador de IU Alcázar, ha condenado el ataque del Gobierno ruso contra el pueblo ucraniano y ha hecho un llamamiento a la movilización de la ciudadanía como muestra de apoyo a Ucrania.
En esta línea, tras pedir la disolución de la OTAN, ha destacado que la solución del conflicto pasa por abandonar la vía militar y actuar conforme a la diplomacia y al diálogo.
Una movilización necesaria para decir no a esta guerra y todos los conflictos bélicos que hay en las distintas partes del mundo, tal y como ha explicado el coordinador regional, Juan Ramón Crespo, quien aseguraba que “tenemos muy mal memoria en relación a las guerras que hay activas a nivel mundial”.
Por su parte, Maribel Ramos, concejala de IU en el Ayuntamiento alcazareño, en relación a la próxima celebración del 8M, ha asegurado que siguen faltando medidas para que favorezcan la igualdad real entre hombres y mujeres. “Desigualdad que se ha visto acrecentada con la pandemia”. Asimismo, Ramos, en nombre de IU, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio.
Además, ha destacado que “es fundamental poner en marcha mecanismos para abolir la prostitución, acabar con el techo de cristal, la brecha salarial y la violencia de género”.
En esta misma línea, Juan Ramón Crespo, también ha asegurado que “falta memoria, olvidándonos del gran trabajo que las mujeres del servicio de ayuda a domicilio han desempeñado durante la pandemia, por lo que resulta prioritario atender sus demandas”.
Finalmente, Crespo se ha mostrado muy crítico con la gestión del Gobierno de la Junta de Comunidades en relación a la gestión sobre la salud mental en Castilla-La Mancha. “Es intolerable que el gobierno haya renunciado a gestionar directamente el problema de la salud mental de enfermos y familiares y lo deje en manos de empresas privadas”.
Temas de actualidad que tratarán a lo largo de esta jornada con las asambleas de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana.









































































