Eduardo García Villajos, portavoz del Grupo Municipal de Alcázar de San Juan, ha ofrecido una rueda de prensa en la mañana de este 28 de febrero en la que ha expuesto que “es lamentable que los hosteleros y el comercio tengan que sufrir un cambio en el planeamiento de las obras” de la Plaza de España de Alcázar, que se retoman este miércoles, 1 de marzo.
En primer lugar, el portavoz popular ha condenado los ataques sobre Ucrania y una “respuesta clara” frente a Rusia, mostrando su apoyo a los vecinos ucranianos que viven en Alcázar.
Posteriormente, ha seguido denunciando “la falta de transparencia que estamos sufriendo en cuanto a los fondos EDUSI y los malos resultados que están ofreciendo; la semana pasada tuvimos un pleno y al día siguiente conocimos que este 1 de marzo se reiniciarán las obras de la Plaza de España, con un calendario muy distinto al que se prometió al comercio, a la hostelería y a los vecinos, lo que nos parece una falta a la verdad por parte del equipo de gobierno”, ha dicho.
“Frente a este reinicio de las obras, tenemos que mostrar nuestra satisfacción porque son unas obras necesarias, pero lamentamos la forma en que se está llevando a cabo. Es lamentable que hoy los hosteleros y el comercio tengan que sufrir un cambio en el planeamiento de las obras, porque de haberse gestionado bien éstas, a estas alturas ya estarían casi acabados los contornos de la Plaza, que habilitaría que las terrazas pudiesen abrir con normalidad, pero no está siendo así”, ha dicho García Villajos.
“Es el peor momento por una mala gestión del equipo socialista, quien está asfixiando a la hostelería y al comercio de la Plaza de España, porque son quienes más lo sufrirán, porque tendrán cerradas las terrazas, y les llegará un recibo con una subida del 150%”. Ha recordado que el pasado año el PP presentó una moción para crear una línea de ayudas y subvenciones al comercio, a la hostelería, a los autónomos y al emprendimiento en cuyas calles o plazas se realizasen obras municipales: “Entendemos que quienes menos tienen que sufrir esa paralización y esa mala gestión son el comercio y la hostelería, por eso lo pedimos; sin embargo, el PSOE votó en contra de esas ayudas”.
La pasada semana, el PP también llevó una moción para crear una comisión de información sobre la EDUSI “porque necesitamos saber cómo se están gestionando, pero nos enteramos de cuáles son las gestiones que se están realizando por la prensa. Ese es nuestro compromiso con la realidad y la verdad, y por eso pedimos información”, dijo.
“Siempre que hablamos de la EDUSI, recordamos que el PP ha sido leal y siempre ha apoyado sus proyectos, pero nunca apoyaremos las mentiras que de esos proyectos salgan adelante; no nos van a colar ni una sola mentira más”, ha dicho. “En el pleno pusimos de manifiesto que había falsedades, como las cuentas que hacen referencia a las circunstancias realizadas en el año 2020, en partidas como inclusión social”, ha añadido.
También en el pleno se presentaron unas enmiendas desde el PP al impuesto sobre las plusvalías. “Esas enmiendas son fruto de la escucha, frente al abandono reiterado del equipo de gobierno”, ha argumentado, criticando también las ayudas al Covid, autónomos o emprendimiento. “Los desempleados están pagando los infortunios de esta crisis y la falta de trabajo y consideración del equipo de gobierno de Alcázar”, ha concluido.









































































