Comenzó diciendo “sabemos que el delegado del gobierno, señor Labrador, ha asegurado que no se va a cerrar ninguna línea en la región pero tantas cosas se dicen desde el PP que preferimos que se diga en sede parlamentaria”.
A continuación recordó que el anterior gobierno consiguió que el 90% de los ciudadanos de Castilla La Mancha estuvieran a menos de media hora de una autovía, autopista o de una estación de AVE o tren convencional.
Ésta apuesta por facilitar y mejorar el transporte ferroviario y por carretera de nuestra región es fundamental para para garantizar y mejorar la cohesión regional y la integración territorial con el resto del territorio español y europeo permitió que en materia ferroviaria de transporte de viajeros convivieran en equilibrio la alta velocidad y los trenes convencionales en nuestra región.
“Nosotros siempre aprovechamos nuestra privilegiada ubicación geográfica en beneficio de los castellano manchegos, utilizando las oportunidades y creando otras para que esto supusiera una ventaja para nuestra región, y entendemos que es fundamental para la región que haya desde el gobierno una visión global , un plan integral en materia de transporte ferroviario; mercancías, viajeros, alta velocidad, líneas convencionales, trenes e infraestructuras ferroviarias” le dijo la parlamentaria socialista a la consejera de Fomento.
Por eso y en este momento en el que se encuentra el Plan de Racionalización de los servicios de transporte ferroviario de viajeros de media distancia, insistió Melchor, queremos saber cuál es el planteamiento del gobierno regional en este asunto.
El texto recoge que criterio ha de adoptarse para declarar la obligación de servicio técnico de las líneas por eso Melchor pidió al gobierno regional que prime el interés social sobre la rentabilidad económica garantizando así que en Castilla La Mancha no desaparezca ni se deteriore ninguna línea de media distancia.
Esto se debe asegurar en una región por la que discurren casi una veintena de líneas de media distancia, 14 de las cuales pasan por la Provincia de Ciudad Real, 12 de ellas por Alcázar de San Juan.