Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Bolaños de Calatrava

Una bolañega, Verónica Astillero, y su equipo de investigación identifica las proteínas de la muerte neuronal y la inflamación en el alzhéimer

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El equipo de investigación de la Facultad de Medicina de la UCLM, encabezado por la investigadora bolañega Verónica Astillero López, ha conseguido identificar unas proteínas responsables de la muerte neuronal y la inflamación vinculada al alzhéimer. Este hallazgo podría abrir el camino a nuevas terapias que sirvan para entender mejor esta enfermedad, que en España se estima que afecta a 1.200.000 personas.

El punto de partida de la investigación realizada por el grupo de Neuroplasticidad y Neurodegeneración se sitúa en los primeros síntomas del alzheimer con la pérdida de memoria y la demencia, que aparecen desde la fase temprana de la enfermedad en una parte del cerebro, denominada la corteza entorrinal.

Esta corteza permite crear nuevos recuerdos y poder rememorarlos, sin embargo “cuando los depósitos de proteínas patológicas se acumulan, las células de microglía o inmunes y los astrocitos no pueden cumplir su misión y las neuronas mueren”, explica Astillero.

Para descubrir qué ocurre en la corteza entorrinal de los pacientes afectados por alzheimer, los investigadores los han comprado con otros cerebros sanos. La conclusión a la que han llegado los científicos tras valorar el volumen de las distintas capas de esa zona del cerebro y contar las neuronas, células inmunes y los astrocitos, es que el tamaño cerebral había disminuido y que muchas neuronas morían en todas y cada una de las capas de este lugar, coincidiendo en alguna de ellas con la pérdida de microglía.

El equipo asegura que tanto las proteínas aumentadas (S100A6, PPP1R1B, BAG3 y PRDX6), como las disminuidas (GSK3B, SYN1, DLG4 y RAB3A) en la enfermedad están relacionadas con las conexiones entre neuronas o sinapsis, la inflamación y la oxidación de las células. Es decir, que estas proteínas “parecen ser fundamentales en la evolución de la enfermedad del alzheimer y son importantes biomarcadores a analizar en las etapas tempranas”, según nuestra paisana.

Gracias a estos resultados se podrá desarrollar de manera más clara nuevas terapias que ayuden a entender el papel que juegan los distintos tipos de células y la alteración de las proteínas en los procesos del alzheimer.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisement
JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies