GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Alcázar de San Juan

Una comisión chilena visita las termosolares de Cinco Casas

Marta Romero

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los técnicos de la termosolar Aste, de Cinco Casas, Eduardo García, secretario general adjunto de Protermosolar -agencia española de energía temoeléctrica- y Ángel Puente, concejal de energía -acompañado por otras autoridades del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan- recibían a la comisión chilena que está visitando nuestro país para conocer la experiencia española en la implantación de energías renovables.

Representantes de la administración chilena, de empresas privadas y operadoras eléctricas, así como de los organismos de coordinación de energías renovables de este país latino-americano; han visitado diferentes centrales de energías renovables por toda España -Antequera, Córdoba, Sevilla y Alcázar- y han mostrado su interés por conocer cada detalle de la instalación, tecnología y mantenimiento de las centrales de este tipo de energías, en especial la termosolar. Se han interesado también por la repercusión y el impacto que suponen en la economía de la zona.

“Esta misión chilena -organizada por el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de las asociaciones de renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar)- se ha interesado por el caso español, en especial por el aprovechamiento de la energía termosolar, porque en nuestro país somos líderes y quieren aprender de nuestra experiencia” -comentaba Eduardo García, secretario general adjunto de Protermosolar- “La visita a Alcázar de San Juan era obligada, porque es la única ciudad del mundo con 2000 MW de potencia instalada. En Chile son unos grandes consumidores de energía, en especial en la zona norte; donde hay una industria minera que necesita energía las 24 horas del día, 7 días a la semana; y la tecnología termosolar se lo puede facilitar.”

García comentaba que Chile acaba de licitar el primer proyecto para una gran termosolar, de más de 10 MW, en la región norte del país. Un proyecto que supondrá una inversión de 20 millones de dólares y que cuenta con el respaldo del gobierno chileno y otras vías de financiación como el banco de inversión europeo o el fondo de desarrollo alemán, entre otros. “Lo más importante de esta visita, además de conocer el caso español, es la buena sintonía que hay entre las empresas españolas y chilenas. España va a invertir en este proyecto y es importante estos primeros contactos con los que serán nuestro socios allí”.

Por su parte, el concejal de energía de Alcázar de San Juan, Ángel Puente, comentaba que “los chilenos tienen interés en conocer el impacto local de las termosolares y por eso nos han citado. Quieren saber los puestos de trabajo que genera, cómo se sienten beneficiados los distintos negocios de la zona, los beneficios para el medio-ambiente… Alcázar es puntera en este tipo de tecnología y se encuentra situada en una zona con las mejores radiaciones solares, lo que la hacen productiva y competitiva; y hace que podamos mantener y desarrollar nuevas centrales termosolares, como la que esperamos que se empiece a construir para el verano y pueda ver la luz en los próximos años”.

Los representantes de la comisión chilena han calificado de importante y fructífera su visita a nuestro país “porque nos interesa ir incorporando cada vez más proyectos de energías renovables en Chile; que hoy día está creciendo y tenemos necesidad de energía. ¡Qué mejor que tomar el ejemplo español para poder replicarlo en nuestro país!” -aseguraba Carlos Arenas -secretario ministerial de energía zona norte de Chile- “Hay muchas empresas españolas que han mirado a nuestro país, como una posible fuente de inversión y esperamos, ser unos dignos receptores de este tipo de proyectos, para poder generar mayor cantidad de energía renovable, tan necesaria hoy día para el planeta”.

En cuanto a lo que habían aprendido, Carlos Finat – director ejecutivo de la asociación chilena de energías renovables comentaba: “Sobre todo hemos aprendido lo que “no hacer” -que en España ya han tenido tiempo de aprender. La planta solar es una gran apuesta del gobierno chileno, pero hay que seguir invirtiendo en renovables. En estos momentos se discute en Chile una ley que propone que, para 2020, exista un 20% de penetración de energías renovables. Creemos que es factible y compatible con el desarrollo que está experimentando nuestro país”.

LAS MUSAS GenéricoFESTIAL 2025MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25FENAVIN 2025
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWReinavisión abril 25 Gafas SolDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025Bodegas Símbolo abril 25
FESTIAL 2025LAS MUSAS GenéricoEUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión abril 25 Gafas SolBodegas Símbolo abril 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWDIPUTACIÓN CR Semana Santa 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Diputación Toledo Semana Santa 25CONSEJO REGULADOR 24
QUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoFESTIAL 2025
AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abrilTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies