Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Inaugurada la XIV Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote de Alcázar de San Juan en el Recinto Ferial

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Alcázar de San Juan inaugura la XIV Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote que se alargará hasta el domingo. Vuelve después de estos años de pandemia y lo hace en un lugar distinto, el ferial, pero vuelve con más fuerza, más actividades para disfrutar, conciertos, show cooking, talleres, catas, y con todos los expositores que permite el recinto.

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, y la alcaldesa, Rosa Melchor, han cortado la cinta en el acto inaugural en el que también se han entregado los premios del XI Concurso Regional de Vinos, 1000 no se equivocan.
Al acto de inauguración han asistido autoridades regionales y provinciales, además de las locales. Se ha celebrado en la carpa de recinto ferial y han intervenido el consejero y la alcaldesa.

La alcaldesa, Rosa Melchor, animaba a disfrutar de la feria después de estos dos años en los que no se ha podido montar por la pandemia. Animaba a disfrutar con todos los sentidos que requiere la ocasión. Es una feria especial, decía, que vuelve después de un tiempo difícil en la que ya no vamos a estar todos. Después de un tiempo difícil en el que espera que la ciudad recupere el ritmo que llevaba antes, recordaba las obras que se están realizando para seguir con el avance y desarrollo de la ciudad -plaza de toros, plaza de España, La Justa, La Bolsa-. En cuanto a la nueva ubicación de la feria, afirmaba que estaba gustando también mucho por lo que exponía la duda de donde ubicarla en próximas ocasiones.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, considera que la nuestra es la mejor tierra para producir vino. Indicaba que hay que celebrar esta vida, y para ello lo mejor es hacerlo con lo que nos representa, que son precisamente los productos de la tierra que se exponen en esta feria. Halagaba a la alcaldesa por el éxito del evento que lleva muchos años celebrándose, consolidando su hueco en el calendario. Son muchos los alcaldes que están de toda la comarca decía, y desde esa perspectiva destacaba que hay ciudades que son comarcas naturales como el caso de Alcázar, que no necesitan de una capital de provincia para desarrollarse, que disfrutan de todos los servicios para la comarca y que son grandes poblaciones que se desarrollan gracias a la agricultura social, que es la que se ha desarrollado toda la vida la que permite la formación de agrociudades como la que es Alcázar. Por último ha pedido la defensa del agua, el cuidado en el consumo del agua, como defensa también de nuestra tierra, de Castilla-La Mancha.

Tras el acto las autoridades han recorrido los diversos stands de la Feria donde se han interesado por los productos expuestos y la calidad de todos ellos.
En la misma jornada se han entregado los premios del Concurso Regional de Vinos de la Tierra del Quijote que se celebraba el pasado 26 de marzo en la que participaron 1000 catadores.

La décimo cuarta edición de la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote vuelve a mostrar los mejores productos de la gastronomía manchega en Alcázar de san Juan, en un encuentro enfocado tanto a profesionales como al público general y que se ha convertido en uno de los mejores reclamos turísticos de la región. Este año se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo y por primera vez cambia de lugar, y se llevará a cabo en el Recinto Ferial, junto a Avda. de Herencia.

Los dos ejes de la Feria de los Sabores son los productos gastronómicos manchegos y la artesanía. 52 expositores estarán dedicados a productos como vino, queso, miel, azafrán, aceite, pistachos, dulces artesanales, etc.

Junto a la gastronomía, la Feria de los Sabores también dedica un importante espacio a la artesanía. Decoración textil, cristal, cerámica, joyería, cosmética natural, artesanía para niños, etc. estarán representados.

Además, el 30 de abril se celebrará en la Plaza de Toros un concierto de “Camela”, actuando como teloneros el grupo alcazareño “Los Galván”.

También el 30 de abril tendrá lugar la IV Mesa Redonda Cervantina “La Gastronomía del Quijote en el siglo XXI”

La Feria de los Sabores tiene carácter de feria-mercado. Es decir, no solo está dirigida al profesional, sino también al público consumidor en general, que podrá degustar y comprar todos los productos que estén presentes.

En esta Feria tiene cabida todo tipo de público, desde los más pequeños, que disfrutan mientras educan sus sentidos, hasta los más exigentes gourmets, con catas y maridajes de los mejores productos.

La Feria tradicionalmente se ha llevado a cabo en el centro de la ciudad. Este año, debido a que la Plaza de España está en obras de remodelación, se llevará a cabo en el Recinto Ferial (Avda. de Herencia)

Los premios que se han entregado han sido este año para:

BLANCOS

1. CORCOVO MUSCAT 2021. Bodega J.A. Megía e Hijos. Tierra de Castilla.
2. TOMILLAR CHARDONNAY 2021. Bodega Virgen de las Viñas. DO La Mancha.
3. CUEVA DEL CHAMÁN verdejo 2021. Bodega Santa Cruz de la Alpera. DO Almansa.

ROSADOS

1. CAMPOS DE DULCINEA. Viñedos y bodegas El Toboso. Tierra de Castilla
2. CORCOVO ROSADO. Bodega J.A. Megía e Hijos. Tierra de Castilla.
3. CUBO. La Candelaria S. Coop. Tierra de Castilla

JOVEN SIN BARRICA 2020, 2021

1. CASA DE LA VIÑA 2021. Agrícola Casa de la Viña. DO. Valdepeñas
2. SANDOGAL N3. Ntra Sra de Manjavacas. DO La Mancha
3. TINTORALBA JOVEN. Coop. Agrícola Santa Quiteria. DO Almansa

TINTO BARRICA 19, 20 y 21

1. CANFORRALES SELECCIÓN 2019. Bodegas Camporreales. DO La Mancha
2. FIDENCIO CRIANZA 2019. Cooperativa Virgen de las Viñas. Tomelloso DO La Mancha
3. CORCOVO CRIANZA 2019. Bodega J.A. Megía e Hijos. DO VAldepeñas

TINTOS BARRICA ANTERIORES A 2019

1. MONT-REAGA LA ESENCIA 2016. Bodegas MONT-REAGA. Tierra de Castilla
2. RUPESTRE GOLD. 2018 Bodega Santa Cruz de Alpera. DO Almansa.
3. TINTORALBA SELECCIÓN 2017 Coop. Santa Quiteria. DO Almansa.
ESPUMOSOS

1. NOC BRUT ROSÉ. Bodegas NOC. Tierra de Castilla
2. LAHAR BRUT NATURE. Bodegas Naranjo. Cueva
3. MANTOLAN BRUT NATURE. Bodega Vinícola de Tomelloso. DO La Mancha

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM SALUD COMUNITARIA NOV25Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies