Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Bolaños de Calatrava

Enrique Herrera Maldonado, Doctor en Historia, disertará sobre las pinturas halladas en la Ermita del Cristo de Bolaños de Calatrava

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Como cada jueves, mañana tendrá lugar la tercera Jornada de Historia Local sobre ‘La Ermita del Cristo’ organizada por el Ayuntamiento de Bolaños, a través de la Universidad Popular, para poner en valor la historia, cultura y patrimonio del municipio.

A las 20:00 horas dará comienzo la ponencia sobre ‘Los santos del cielo en la tierra. Las pinturas murales de la Ermita del Cristo de la Columna en Bolaños’, que se centrará en el tesoro de los murales que albergan en su interior las paredes del citado lugar.

El Doctor en Historia, D. Enrique Herrera Maldonado, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Castilla- La Mancha, será el ponente encargado de guiar a los asistentes a través de tres líneas de exposición. En primer lugar, se centrará en la pintura mural, para seguidamente continuar con la religiosidad popular a finales de la Edad Media y principios del siglo XVI, y terminar tratando las pinturas desde el punto de vista iconográfico e iconológico.

La anterior Ermita de San Cosme y San Damián acoge en su interior varias pinturas murales medievales y góticas descubiertas durante la restauración para resolver las humedades de la nave central del edificio y que pertenecerían a la antigua Ermita medieval, del siglo XIV. En este conjunto pictórico de gran valor histórico-artístico y único en la provincia, se aprecia una serie de escenas separadas por cenefas decoradas.

Esta ponencia será la sucesora de la anterior ‘Notas históricas de la Ermita del Santísimo Cristo de la Columna’, en la cual el profesor de Historia del Arte y prioste de la Hermandad de Alabarderos, D. Antonio Martín Rubio, explicó los orígenes de este lugar mediante hipótesis, ya que de la primera época no se ha encontrado documentación. Así, para entender la antigüedad del templo hay que remontarse al 16 de julio de 1212, cuando cristianos y musulmanes libraron el combate más importante de la Edad Media en las Navas de Tolosa, y la zona pasó a ser cristiana, con la consiguiente repoblación de Bolaños.

La próxima semana el tema se centrará en la “arquitectura recuperada” del lugar sacro, a cargo de D. José Antonio González Baos, a la misma hora y en el mismo lugar.

BigMat CriptanaMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies