Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Plan Local de Infancia y Adolescencia 2022-2025 sale adelante en Alcázar con un presupuesto de 8 millones de euros

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Como en cada sesión, el pleno de la Corporación Municipal comenzaba con un minuto de silencio por las víctimas de la violencia machista. El pleno aprobaba por unanimidad, en esta sesión, el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2022-2025 dotado con un presupuesto de ocho millones de euros y, entre otros puntos, aprobaba también la iniciada del grupo Ciudadanos -tras introducir algunos cambios- para aumentar el reciclaje del aceite doméstico. Aprobaba también la moción de Equo en relación con la elaboración de una ordenanza específica sobre la movilidad ciclista en Alcázar, Cinco Casas y Alameda de Cervera.

El Plan Local de Infancia y Adolescencia 2022-2025, quedaba aprobado por unanimidad, y según explicaba la concejala responsable, Alba Castellanos, da continuidad y profundiza el compromiso del ayuntamiento con las niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad. Está situado en la perspectiva estratégica de la Convención sobre los Derechos del Niño, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las recomendaciones de UNICEF para configurar la Garantía Infantil Europea.

En el proceso del diseño del plan han colaborado el Consejo Local de Infancia y adolescencia, más de 1200 niños niñas y adolescentes de la ciudad que, con la colaboración de los 15 centros educativos, durante el proceso de consulta, completaron una encuesta de forma voluntaria, en la que se les preguntaba aspectos como si se sienten escuchados en distintos ámbitos de su vida cotidiana (en casa, en su centro, y en la ciudad). También han colaborado asociaciones de madres y padres, profesionales de la educación y ámbito sanitario o representantes de asociaciones.

El Plan se ha concretado en 3 objetivos generales: fomentar la participación de la infancia y la adolescencia en la gobernanza del municipio y en la difusión de sus derechos; promover la equidad y el bienestar de la infancia y la adolescencia en un municipio protector, inclusivo y sostenible; e impulsar la cooperación entre distintos agentes sociales para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. Contiene 181 medidas y la estimación presupuestaria para este año es de dos millones que el mismo presupuesto con el que cuenta para cada uno de los años en que está previsto su desarrollo.

El pleno estudiaba también una moción referente al reciclaje del aceite usado que proponía el grupo Ciudadanos. El concejal Benjamín Gallego explicaba los problemas con los que se encuentra el ayuntamiento con el vandalismo para el robo del aceite en los puntos de recogida. Por ello está estudiando colocar los puntos de recogida en edificios municipales que están más vigilados que en las calles, donde además manchan toda la calzada. Gallego hablaba además de las aplicaciones digitales que se han puesto en marcha, que permiten recibir contraprestaciones económicas por reciclar el aceite, para cuyo uso, dijo, que es necesario salvar la brecha digital de muchas personas, sobre todo mayores, que no dominan este tipo de tecnología. Tras el acuerdo pactado con el equipo de gobierno de redacción conjunta de la moción, ésta quedaba aprobada por unanimidad.

Se desestimaban las propuestas del Partido Popular sobre mejoras en el equipamiento deportivo del gimnasio situado en el pabellón Díaz Miguel y el mantenimiento de las instalaciones deportivas del pabellón Vicente Paniagua, porque son proyectos que ya están en marcha. Igualmente se desestimaba la moción de VOX sobre la adecuación de los accesos de vehículos a la zona de parking del Pabellón Paniagua ya que se está trabajando para la delimitación de las zonas de acceso para emergencias y están delimitadas las plazas de aparcamiento que son 750, la señalización se está realizando desde la Comisión de Tráfico.

El Partido Popular proponía acciones para la mejora y mantenimiento de la maquinaria y equipamiento deportivo de la sala de musculación del gimnasio del pabellón Díaz Miguel. Una moción que quedaba desestimada ya que, según explicaba el concejal de Deportes, Javier Ortega, no se ha dejado de trabajar en el mantenimiento y mejora de esta instalación, a falta de la dotación de máquinas y equipamiento de la zona de la sala de musculación, porque el presupuesto que se ha elaborado es de 200.000 euros, y se está estudiando la manera de financiar, por si se consiguiese que fuera viable el apoyo de otras administraciones, ya que el ayuntamiento en este momento no tiene presupuesto para abordar esa inversión.

En cuanto a la mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas del Vicente Paniagua, propuesta igualmente por el PP, el concejal de Deportes explicaba que el equipo de gobierno hizo un gran esfuerzo por abrirlo después de 4 años cerrado en los que se estaba deteriorando. Ahora se encuentra con que los jóvenes se reúnen en el exterior y se están produciendo desperfectos, que necesitan arreglos, al igual que la instalación necesita también mantenimiento. En este sentido el concejal explicaba que se quieren instalar cámaras de vigilancia y se está estudiando la manera de hacerlo, a la vez que no se deja de trabajar en el mantenimiento de las instalaciones.

La moción que presentaba VOX también se refería a esta instalación deportiva, pero en este caso a los aparcamientos. Hay una zona señalizada de aparcamientos con 750 plazas decía el concejal de Seguridad Ciudadana, Mariano Cuartero, pero se aparca en las inmediaciones del pabellón que está prohibido, ya que esa zona solo es de acceso para emergencias. A través de la Comisión de Tráfico se está elaborando un plan de señalización para organizar el acceso a la instalación por lo que se acordaba estudiar el informa que se emita.

Equo presentaba una moción que fue aprobada por unanimidad y que se refería a la elaboración de una ordenanza municipal sobre la movilidad ciclista para hacer compatible el uso de la bici en los desplazamientos con los coches.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies