Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

La lactancia natural

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La leche materna es el mejor alimento infantil que existe ya que contiene todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del recién nacido. Es un alimento vivo y muy complejo que cambia toma a toma, día a día y mes a mes adaptándose así a los requerimientos nutricionales e inmunológicos del bebé.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante las seis primeros meses de vida.

Composición de la leche materna

La leche es variable y sus componentes cambian dependiendo de cada etapa, por eso podemos distinguir varios tipos de leche.

• Calostro: Es la primera leche que la glándula mamaria produce durante los últimos meses de embarazo y los primeros días tras el parto, es un líquido denso y amarillento que tiene alto contenido en proteínas, vitaminas liposolubles y minerales. Esta leche además contiene factores de crecimiento, inmunoglobulinas, linfocitos y macrófagos esenciales que tienen un papel fundamental a la hora de crear el sistema inmunitario del lactante.

• Leche de transición: Se comienza a producir a partir del 4º y 6º día posparto, esta leche presenta más contenido de lactosa, grasas, calorías y vitaminas hidrosolubles.

• Leche madura: A partir de las 2-3 primeras semanas la leche se considera madura, es la leche materna propiamente dicha, le aporta al bebé todas las sustancias nutritivas y las calorías necesarias para el correcto desarrollo y crecimiento los primeros seis meses de vida.

¿Cuáles son las ventajas de la alimentación con leche materna?

La lactancia materna favorece la pérdida de peso de la madre, reduce las hemorragias post‐parto y acelera la recuperación del útero, reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario, mejora el contenido en calcio de los huesos al llegar a la menopausia y produce bienestar emocional creando un vínculo afectivo madre-hijo único.

Los beneficios para el bebé también son múltiples, lo protege de infecciones respiratorias, otitis, infecciones gastrointestinales e incluso urinarias, reduce el riesgo de muerte súbita del lactante, favorece su desarrollo emocional e intelectual, mejora el desarrollo dental disminuyendo posibles problemas de ortodoncia y caries y es de fácil digestión por lo que disminuye los cólicos del bebé.

Por todo esto la lactancia materna es única y lo más importante para iniciarla es tener confianza en ti misma y contar con el apoyo de profesionales expertos.

Rocío Molina Fernández – Bravo
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies