Terminó el 2022 y, con él, se va un año en el que los Ayuntamientos han tenido que ir superando dificultades como las consecuencias de la guerra en Ucrania o la inflación. El de la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel también lo ha hecho con su alcalde, Alberto Tostado, a la cabeza, que ofrece una entrevista balance del año en manchainformacion.com.
“El 2022 ha sido un año de adelanto, y sobre todo de servicio a la ciudadanía, como el comedor escolar que ya se va consolidando o las aulas matinales. También comenzamos la bebeteca, de 0 a 3 años, que son servicios importantes para conciliar la vida laboral y familiar. Esos son nuestros pilares: ayudar a la gente del pueblo a vivir mejor, ya que no tenemos apenas industria en el municipio. Y, con ello, que los vecinos puedan mantenerse y trabajar bien aquí”, pone en valor Tostado en el inicio de la entrevista con este medio.
Asimismo, defiende que “queremos seguir dando servicios e incrementándolos: es importante la ayuda a domicilio a los mayores, y ahora queremos ampliarla a por las tardes. Nos interesa tener a los mayores lo mejor atendidos posibles en sus casas”, expone el primer edil almoradiense.
Sobre el 2023, espera que “se controlen los precios de la energía, que para nosotros ha sido un drama. A todos los Ayuntamientos la luz y el combustible nos ha avasallado y nos ha hecho dejar atrás otros proyectos que teníamos”, expone. No obstante, “hemos mantenido el nivel en el tema de la cultura, donde vamos creciendo: somos conocidos a nivel regional por el festival Almoradiel Lee, y también hemos potenciado otras citas a lo largo del año en el municipio”, señala.
INFRAESTRUCTURAS, PROYECTOS Y REIVINDICACIONES
En cuanto a infraestructuras puestas en marcha o finalizadas, Tostado explica que “hemos ampliado el centro social para nuestros mayores, para que tengan un aula más acondicionada. Estamos rehabilitando edificios, como el Aula de Danza y estamos ampliando una ruta bio-saludable dentro del pueblo y fuera -de 7 kilómetros-, con la que queremos que los vecinos mantengan la salud”, expone.
Respecto al próximo año, “estamos a la espera de que la Junta nos conceda las naves de la Cámara Agraria para tener un espacio lúdico de grandes dimensiones y no tener que hacer actos en una carpa. Estamos a la espera de invertir ahí con fondos europeos la rehabilitación de ese edificio”, señala.
A nivel industrial “no tenemos un polígono como tal, sino unas parcelas que se compraron en su día, pero todo está paralizado por el alto coste de urbanizar esta zona”, explica Tostado. “El hándicap principal es que no tenemos depuradora, y no podemos hacer área industrial sin ella: llevamos desde 2006 exigiéndola por parte de todos los gobiernos que han pasado por el municipio; hemos ido hasta Bruselas a pedir explicaciones de por qué La Puebla de Almoradiel no tiene esa depuradora que fastidia al río Cigüela y a los vecinos”, describe el alcalde.
Por otro lado, a nivel demográfico, “estamos en niveles similares” que otros años.
ACTUACIONES PENDIENTES HASTA MAYO
En cuanto a actuaciones pendientes hasta el mes de mayo, el alcalde explica que “nos queda la ampliación del cementerio, seguimos con el Molino Pingazorras, con la idea de concluir el lazo verde, la preparación del centro del pueblo para su peatonalización, una pista de patinaje, cambiaremos seis kilómetros de tuberías a PVC con el consiguiente arreglo del acerado…”, enumera.
Y sobre si se presenta de nuevo como candidato a la alcaldía, señala que en estos momentos se encuentra el proceso asambleario: “Estamos con las primarias y quien quiera presentarse como candidato o candidata, tiene las puertas abiertas”.