La tecnológica estadounidense Google lanzó recientemente nuevas funciones para sus teléfonos inteligentes Pixel 7 y Pixel 7 Pro, entre las que se incluye el acceso a la VPN de Google One sin costo adicional.
Google ya había anunciado que agregaría funciones adicionales a estos dispositivos cuando los presentó por primera vez en Nueva York el 6 de octubre de este año. Para tener acceso a la VPN de Google One de forma regular los usuarios deben pagar una suscripción de 10$ mensuales, por lo que la incorporación de esta función a su nueva línea de teléfonos inteligentes de forma gratuita, pareciera ser un importante valor agregado.
Una VPN es una herramienta clave para mantener la seguridad cuando se navega en internet, bien en computadoras personales o en dispositivos móviles. Se han hecho muy populares para mantenerse seguro mientras se accede a plataformas financieras online pero también de juegos y de casinos online.
La razón es que en estas plataformas generalmente se llevan a cabo transacciones financieras y se deben ingresar datos personales. Por ejemplo, para acceder a un sitio web de un casino a jugar tragaperras online, se requerirá hacer un registro inicial y suministrar información personal que en algunos casos incluye información financiera. Estas plataformas son usualmente seguras, pero una VPN sin duda agregará una capa adicional de seguridad para el usuario.
La promesa que hizo Google el día que presentó sus dispositivos Pixel 7 y Pixel 7 Pro en Nueva York, se ha concretado este 6 de diciembre con el lanzamiento de nuevas funciones de software entre las que se encuentra la VPN de Google One gratuita pero también otras como la reducción del ruido de fondo en las llamadas telefónicas.
¿Cómo funciona la VPN de Google One?
La VPN de Google One funciona como cualquier otra de estas herramientas, estableciendo un túnel encriptado entre el dispositivo y un servidor remoto. El tráfico que ocurre en sus dispositivos Pixel 7 y Pixel 7 Pro, se enruta a través de este túnel manteniendo la seguridad del usuario cuando se conecta a internet. Es decir, el servidor VPN remoto enrutará el tráfico a su destino final en internet, en donde se verá que el tráfico proviene de este servidor seguro en lugar del dispositivo, lo que dificultará que el tráfico y la ubicación del usuario sea rastreada.
La VPN de Google One protegerá todo el tráfico que el usuario haga diariamente a través de estos teléfonos inteligentes de Google, incluyendo el tráfico de las aplicaciones que utiliza a diario.
¿Quién puede usar VPN de Google One?
La VPN de Google One estaba ya disponible para suscriptores al plan Premium de 2TB de Google One en más de 20 países. Esta suscripción permite el uso de esta VPN hasta en seis dispositivos.
A partir del 6 de diciembre, los propietarios de teléfonos inteligentes de los modelos Pixel 7 y Pixel 7 Pro, también tienen acceso a esta VPN de Google One, solo en estos dispositivos y sin costo adicional. El acceso a la VPN lo pueden obtener a través de la App de Google One.
La VPN de Google One solo está disponible para los dispositivos inteligentes más recientes de Google. Los propietarios de modelos anteriores no tendrán este acceso gratuito a la VPN.
Con el lanzamiento de estas nuevas funciones para sus dispositivos inteligentes, Google pretende seguir usando este tipo de estrategia para diferenciar sus teléfonos Pixel de sus competidores. Para los que no son propietarios de un Pixel 7 o un Pixel 7 Pro, esta función no es gratuita y deberán suscribirse al plan nivel premium del servicio de Google One para poder obtener la VPN.
De manera que todo indica que esta estrategia es una respuesta al lanzamiento que hizo Apple de su propio servicio de iCloud Private Relay a principios de 2022, que a pesar de que no es exactamente una VPN sí ofrece los principales beneficios de privacidad de esta herramienta.