Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Salud & Farmacia

Alergia a las picaduras de abejas y avispas

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La sensibilización al veneno de himenópteros (abejas y avispas) es muy común. Algunos estudios revelan una prevalencia del 10% de la población en España, sin embargo, solo un pequeño grupo de estos pacientes sensibilizados experimenta reacciones locales extensas o reacciones sistémicas tras la picadura de estos insectos.

¿Cuáles son los síntomas que hacen sospechar de una reacción alérgica a una picadura?

Cuando nos pica una abeja o avispa se produce una reacción local de inflamación en la zona de la picadura que puede extenderse varios centímetros alrededor y va acompañada de dolor y enrojecimiento. Esto entra dentro de lo normal.

Pero si aparecen reacciones sistémicas, en sitios diferentes al de la picadura, como urticaria, inflamación de ojos, boca, picor, mucosidad nasal, lagrimeo, picor de ojos, y lo que es peor, tos, ahogo, silbidos en el pecho y mareos, debemos sospechar de una alergia.

Estas reacciones pueden ser extremadamente graves, e incluso mortales y suelen aparecer de forma inmediata a los pocos minutos de la picadura.

¿Cómo se diagnostica?

Cualquier persona que presente una reacción sistémica tras una picadura de abeja o avispa, debe acudir al especialista para realizar el estudio alergológico adecuado. Las pruebas diagnósticos no se recomiendan en personas con historia de reacciones locales extensas, pero sin historia de reacción sistémica. El estudio consiste en la historia clínica, acompañado de pruebas cutáneas con distintos venenos.

Con el resultado el alergólogo confirma si tiene o no una alergia a estos insectos y, le explicará el tratamiento más adecuado para su caso en particular.

¿Cómo se trata la alergia al veneno de himenópteros?

Las reacciones locales se tratan con frío local, antihistamínicos y, ocasionalmente, esteroides orales.

El tratamiento de elección de las reacciones sistémicas es la adrenalina. Aunque puede que no sea imprescindible para el tratamiento de las formas leves, su administración puede evitar que éstas progresen a formas más severas.

Inmunoterapia

Tras la confirmación de la hipersensibilidad, la inmunoterapia está indicada en los adultos y niños que hayan sufrido reacciones sistémicas moderadas o graves. Puede estar indicada también en pacientes que hayan sufrido reacciones sistémicas leves (urticaria), si tiene factores de riesgo o afecta a su calidad de vida.

El 97% de los pacientes con reacciones sistémicas, bajo inmunoterapia, no experimenta nuevas reacciones sistémicas con las futuras picaduras.

Algunos consejos en caso de alergia a picaduras de abejas y avispas:

• Recuerde que el riesgo de picadura aumenta en verano. Cuidado con las comidas al aire libre en el campo. No acercarse a zonas con restos de comida o basuras.

• Evitar perfumes, lociones, jabones, colonias y preparaciones aromáticas para el cabello.

• Comprobar si hay insectos en el coche al disponerse a conducir y mantener cerradas las ventanas.

• No hacer movimientos rápidos o bruscos ante los insectos. La mayoría no pican a no ser que sean provocados.

• Si ha sufrido previamente una reacción sistémica grave, debe llevar en todo momento una pulsera o medalla que indique su alergia al veneno de himenópteros.

• Tener siempre a mano un dispositivo autoadministrable de adrenalina para ser usado en caso de necesidad

Sagrario Pérez de Agreda Galiano
Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
COFCREUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies