EUROCAJA RURAL Carrera ELA 23
DIPUTACIÓN CR Fercatur 23
GFM al

Salud & Farmacia

Elegir un fotoprotector adecuado para cada piel

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Empieza el verano y no debemos olvidar un producto básico en estos meses de sol y playa: la crema solar.

Comencemos por decir que los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir los daños de los rayos ultravioletas (UV) en nuestro organismo.

Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol y es la que desencadena la síntesis de melanina; mientras que los rayos UVA, se asocian con las arrugas, la pérdida de la elasticidad, manchas, alergias solares, cáncer de piel y fotoenvejecimiento

¿Qué símbolos podemos encontrar en la etiqueta de un fotoprotector?

SPF/FPS

Significa “factor de protección solar” y mide el nivel de protección contra la radiación UVB
Protección baja: 6-10
Protección media: 15-25
Protección alta: 30-50
Protección muy alta: 50+, 90, 100

UVA

Las letras UVA dentro de un círculo nos indican que el protector solar nos ofrece una protección frente a la radiación ultravioleta A (UVA). Como mínimo esta protección es 1/3 de la protección que ofrece frente a los UVB.

IR-A

Estas siglas indican que el protector nos protege frente a la radiación infrarroja A. Reduce la sensación de calor producida por el sol. Muy recomendado para pieles sensibles.

HEVL

En este caso el protector solar también protege frente a la luz azul, emitida principalmente por pantallas, así como iluminación LED y otros dispositivos electrónicos. Esta penetra a un nivel muy profundo y ocasiona envejecimiento de la piel, manchas, arrugas y pérdida de firmeza y elasticidad.

WATER RESISTANT

Mantiene su factor de protección en la piel tras 2 inmersiones de 20 min.

WATERPROOF

Mantiene su factor de protección en la piel tras 4 inmersiones de 20 min.

PAO

Este símbolo indica el periodo de vida útil (conservando todas las propiedades del fotoprotector) que posee el producto una vez ha sido abierto.

Según la normativa europea, si en los cosméticos no aparece la fecha de caducidad en su etiqueta, es porque la caducidad del producto es mayor a 30 meses (dos años y medio).

Esto es válido para los envases sin abrir. En envases abiertos nos debemos guiar por el valor de PAO. Suele oscilar entre 6-12 meses.

Para elegir un fotoprotector hay que tener en cuenta una serie de factores:

– El fototipo,o capacidad de respuesta al sol que tiene cada persona.

Los fototipos se determinan en función del tono de la piel, color del pelo, y la facilidad del individuo broncearse o quemarse
Cuanto menor sea el fototipo, más alto tiene que ser el factor de protección del producto que se va a utilizar.

– El tipo de piel

A las pieles secas les va bien las texturas tipo crema o leche que aportan un extra de hidratación.

A las pieles grasas o acneicas les va bien las texturas ligeras, no comedogénicas, oil free, que no aportan grasa.

Para hombres, hay texturas tipo gel (menos grasas) y mucho más fluidas.

Para pieles reactivas o alérgicas al sol o si hay riesgo de fotosensibilidad por uso de medicamentos, el índice de fotoprotección del producto utilizado debe ser muy alto, y conviene saber que en general los filtros físicos son menos alergénicos que los químicos

– La edad de la persona que lo va a usar

Esto es especialmente importante en el caso de niños y ancianos.

Los niños menores de 6 meses no deberían exponerse al sol en ninguna ocasión; antes que usar un filtro solar es preferible protegerlos en la sombra y con ropa.

En los niños deberíamos evitar en lo posible los filtros químicos, ya que pueden ser absorbidos por la piel del niño e irritarla. Es preferible usar filtros físicos. También es conveniente que sean resistentes a la humedad y a la fricción.

En el caso de los ancianos, se deben elegir formas de fácil aplicación como las leches en spray.

– Dónde se va a usar

A mayor altitud, la intensidad de la radiación solar es más elevada, por lo tanto, el factor de protección que utilicemos deberá ser más alto.

También debemos tener en cuenta que la nieve, el agua y la arena reflejan la radiación solar en mayor cuantía que la hierba. Luego cuando tengamos previsto ir a la playa o a la montaña, debemos elegir un producto de alto nivel de protección.

Para terminar, vamos a recordar cómo se debe usar un fotoprotector:

– Se debe aplicar de 15 a 30 minutos antes de la exposición solar sobre la piel seca.

– Si se usa maquillaje, se debe aplicar debajo del maquillaje.

– Usar la cantidad necesaria que cubra toda la piel correctamente. Es preferible no escatimar en producto, ya que si la capa no es lo suficientemente gruesa no protegerá y perderá eficacia.

– Aplicar por zonas no tan visibles. Orejas, pies y manos, detrás de las piernas y especialmente en zonas en las que hay poco vello.

– Repetir la aplicación cada 2 horas y más a menudo si nos estamos mojando

Recordar por último que los filtros solares tienen fecha de caducidad, y pierden eficacia si el producto se usa caducado.

Asimismo, una vez abierto el producto su estabilidad suele ser de 6 meses.

Sagrario Pérez de Agreda Galiano
Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

COFCRTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23GLOBALCAJA Hazte Cliente Deportes
ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralITV Cita previa Abril 21EFA Matriculación 23FEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22
COFCRTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23GLOBALCAJA Hazte Cliente Deportes
AYTO. CAMPO DE CRIPTANA Escenarios Infinitos 23FEDERÓPTICOS GALINDO Nov 22EFA Matriculación 23CONSEJO REGULADOR 2023 latREINAVISIÓN 20% descuento enero 23MEDFYR Medicina General
Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
PATATAS VILLAJOSBODEGAS SÍMBOLO septiembre 23AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AYTO. HERENCIA Feria 23VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas