Aunque todavía no han finalizado las actividades programadas en el marco de las XXII Jornadas Cervantinas de El Toboso, el fin de semana copó la mayor atención de visitantes y turistas puesto que en estos días se concentraron el mayor número de actos como distintas representaciones teatrales, demostraciones gastronómicas, el mercado cervantinas, juegos populares para los niños, exhibición de bolillos o de cetrería, un amplio elenco de propuestas para disfrutar de la cultura cervantina en torno a la figura de Dulcinea en el pueblo del que es originaria.
La buena climatología también está contribuyendo al buen desarrollo de estas jornadas, que está incentivando aun más el interés de los visitantes, un hecho satisfactorio para el alcalde del municipio toledano, Marciano Ortega, quien destaca “el buen ambiente de las Jornadas por la amplia participación”.
Distintos entremeses cervantinos fueron representados simultáneamente en escenarios distintos, en otros también se han hecho representaciones dirigidas al público infantil y para todos los públicos se han podido ver rondas literarias nocturnas, muy seguidas también por el público.
Hasta el día 30 de abril continúan las actividades de esta XXII edición de las Jornadas Cervantinas. El lunes se siguió la XVI edición de la Lectura continuada del Quijote que se realiza en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el martes, ya en El Toboso se hizo la ruta literaria teatralizada para colegios de Educación Primaria, así como el IV Certamen escolar de dibujo sobre el Quijote a nivel comarcal y la conferencia “El Quijote en la cerámica de Talavera”.
Sobre el programa queda pendiente la celebración de la Noche del “Canto del Mayo Manchego” por parte de la Asociación de Mujeres “Casa de la Torrecilla”. Será a las 21.30 horas con salida desde la Plaza del Arco y recorrido por las calles de El Toboso hasta llegar a la Plaza Juan Carlos I.





































































