Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

El Toboso celebra sus IV Jornadas de Patios abiertos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dentro del rico y amplio patrimonio artístico toboseño uno ellos son los patios, legado conservado en toda su magnificencia, que son una muestra de los tesoros ocultos en el interior de las elegantes casas señoriales toboseñas.

La variedad de los patios que se muestran van desde lo patios de las casas típicamente castellanas, con su influencia toledana, a los patios manchegos de las magníficas moradas de labranza pasando por los patios de las casas de principios del siglo pasado, que correspondían con las viviendas de los propietarios de las importantes explotaciones agrícolas de aquella época.

Patios con los cánones de las casas castellanas, con dos plantas, armoniosas columnas de piedra que soportan elegantes corredores de madera, suelo empedrado inscrutados con piedras haciendo dibujo de cachemir y que se acceden después del zaguán, de origen árabe, que han recibido la visita de ilustres y aventureros viajeros de los siglos XIX y XX, como Jaccaci, Urrabieta Vierge, Azorín, Benito Peréz Galdós,…que describen las casas y los patios en sus escritos y libros e incluso con ilustraciones como las de Carlos de Haes, que nos pinta el exterior de un horno, dónde se encuentra el soberbio patio, conocido como de las murallas del siglo XIII-XIV, con dos puertas de doble arco ojival de influencia mudéjar.

También se pueden contemplar patios en casas que guardan valiosos oratorios, como la conocida casa de Mergelina, con una bóveda decorada con frescos de la escuela toledana de lo siglos XVII y XVIII; resaltar que a esta casa señorial se accede po una puerta con soberbio dintel y pilares de piedra y elegante escudo nobiliario.

Hay patios manchegos con una gran amplitud, dónde están armónicamente unidos las estancias principales de los moradores con los espacios de las labores: pesebres, caballerizas, gallineros y corrales y también se muestran la riqueza etnográfica de las labores agrícolas y ganaderas.

Por ende, las calles toboseñas se engalanan para la celebración solemne, festividad que año tras año ha ganado tanto religiosamente como ornamentalmente: toldos decorativos en el recorrido procesional, dibujos florales para adornar el paso del palio y convertido en alfombra de sugerentes colores, balcones y ventanas enramadas que desprende aromas de plantas silvestres, como el tomillo y el romero entremezclado con el embriagador olor de las flores y el perfume del incienso.

Desde el Ayuntamiento se anima a visitar El Toboso para conocer y disfrutar de este valioso patrimonio como referencia importante del turismo regional y nacional, tanto en su vertiente cervantina como patrimonial-cultural, donde la hostelería local se implica con una variada y suculenta gastronomía.

Un fin de semana en la Patria de Dulcinea dónde podrá disfrutar y deleitarse de secretos, aromas, colores, sabores y sobre todo, recibidos, acogidos por un gran ambiente y amabilidad de los toboseños.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies