Bastante notable ha sido la afluencia de público en esta remembranza de los años cervantinos organizada por el Ayuntamiento, empresas y asociaciones de la localidad, que en esta edición ha cumplido nueve años desde que, como señalaba el concejal de Cultura, José Díaz-Pintado, en la inauguración, naciera por iniciativa popular en 2005 con motivo del cuarto centenario de la publicación del Quijote.
El poso y la tradición del Mercadillo, según indicaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, llevarán a su relanzamiento en los dos próximos años, con motivo del cuarto centenario de la publicación del Quijote apócrifo de Avellaneda, en 2014, y de la segunda parte del Quijote de Cervantes, en 2015.
Para Jiménez, “esta es una celebración que las asociaciones dedican al pueblo de Argamasilla”, porque son ellas las que lo hacen realidad con sus tascas o puestos de artesanía, de dulces fritos, patatas asadas, etc. “El Ayuntamiento pone el escenario y los decorados pero la escenificación de esta gran obra la realizan las asociaciones y los colectivos de la localidad”, aseveraba el alcalde.
También destacó las “grandes” actuaciones de las diferentes corales, las teatralizaciones cervantinas llevadas a cabo por Primer Acto Teatro y el folklore, “que nunca puede faltar”, de la mano de los grupos Mancha Verde y Crisanto y María del Rosario.




































































