Según informan a través de una nota de prensa, «tenemos unos gobernantes solo preocupados en subir impuestos, tasas y crear más recaudación sin mejorar ningún servicio municipal, pero queriendo, eso sí, salir siempre en la foto sea quien sea el merecedor de tal honor. En Campo de Criptana no se ha hecho ninguna inversión de calado y sobre todo no hay transparencia, siendo difícil conocer la ejecución presupuestaria. El Partido Popular ningunea a la oposición ciudadana y sobre todo a sus propios votantes, que son también ciudadanos».
«La gestión municipal en algunos aspectos, como la estación de ferrocarril, ya que somos el único municipio de España que paga por tener una estación de ferrocarril, o los vertidos de aguas fecales al Záncara, es nefasta y muestra de la poca implicación de la corporación para ofrecer soluciones reales a los ciudadanos sin que nos suponga coste añadido para que puedan quedar bien con los cuadros superiores del partido».
«¿Dónde están los puestos de trabajo prometidos en campaña electoral? El Alcalde y sus adláteres se vanaglorian por haber acabado el año 2012 con un superávit presupuestario que asciende a 1,1 millones de euros, mientras que no ha existido ningún plan de empleo que no provenga de la Diputación. Esta corporación se ha adherido a un plan de austeridad simulado y en diferido, siendo un Ayuntamiento con superávit, para complacer a su Presidenta, olvidándose de su pueblo y de los parados y paradas del municipio».
«El principal problema que tiene Campo de Criptana es el paro, y el Ayuntamiento debe realizar todos los esfuerzos para paliar dicha lacra en la medida de sus posibilidades, cosa que parece no preocupar al Partido Popular local que no tiene proyecto político y está más preocupado en cobrar sus sueldos y dietas».
«El paro, este es el objetivo principal que plantea Izquierda Unida, crear empleo, por encima de cualquier otra cosa, y por tanto, del déficit y de la deuda. Para salvar a las personas y no a los bancos, se deben destinar todos los recursos posibles a planes que palíen la situación de desempleo que están sufriendo 1.937 vecinos y vecinas del municipio (Datos del mes de abril de 2013), Ya no deben existir excusas, ni de leyes ni de voluntad política, para no poner a disposición de los planes sociales de empleo el remanente de tesorería en este año 2013».
«No es de recibo que se destine este dinero a amortizar deuda cuando es mucho más urgente la situación de precariedad y pobreza que sufren miles de trabajadores. Es el momento de afrontar medidas de calado y valientes, que lleguen a la ciudadanía y que reviertan en ella, a través de planes de empleo y socio laborales que fluyan en dos direcciones, la de crear empleo y la de mejorar del municipio en aspectos que beneficien a todos y todas. Y esta política revertirá en el comercio, en el empleo y en la recaudación, creando riqueza donde solo había recesión».
«El Partido Popular no está con su pueblo ni con su gente, confunde lo propio con lo ajeno, lo privado con lo público, además de la presunta corrupción en la que está sumergido a nivel general».




































































