Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

La exposición sobre los 400 años de Relaciones con Japón permanecerá abierta hasta el 14 de julio

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Esta muestra llega a Campo de Criptana desde Madrid, donde fue inaugurada por los Príncipes de Asturias y por el Príncipe Heredero de Japón, y consta de fotografías de la reconstrucción de Japón tras el tsunami de 2011, arte floral japonés, pintura del maestro Takenaka y cerámica japonesa. Además, en Campo de Criptana se suma la obra de pintura del artista criptanense “Japoneses, en busca del Quijote”, basada en los miles de turistas de Japón que visitan los molinos de viento de Campo de Criptana, atraídos por la figura de Don Quijote.

La exposición forma parte de los actos conmemorativos del Año Dual Japón-España, que conmemora los 400 años de Relaciones entre ambos países, en los que Campo de Criptana forma parte de su programa oficial. Además la muestra se celebra dentro del Festival Internacional de Música ‘Tierra de Gigantes’.

El alcalde de Campo de Criptana agradeció al embajador la disposición que siempre tienen con este municipio, su asistencia tanto a la inauguración como al concierto dirigido por Luis Cobos, y su colaboración para fomentar relaciones culturales entre ambos municipios para que cada año más japoneses visiten la Sierra de los Molinos.

Lucas-Torres también agradeció al consejero su colaboración con el Festival de la Música, o que el IES Isabel Perillán y Quirós se haya convertido en referente regional al sumar a la Sección Europea o el Bachillerato de Artes, ahora el Bachillerato a Distancia y el Bachillerato de Excelencia.

El embajador de Japón insistió en agradecer el apoyo y el afecto recibidos del pueblo de Campo de Criptana tras el tsunami sufrido por Japón en 2011, que se complementó con el Premio Quijote de la Solidaridad 2011.

Satoru Satoh mantuvo previamente un encuentro con el alcalde de Campo de Criptana en la Alcaldía, donde firmó en su Libro de Honor, y tras la inauguración de la exposición recibió en el transcurso del concierto Gala Quijote de la Música el Premio ‘Sancho de la Amistad’.

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, en su discurso de inauguración de la exposición, ensalzó la labor de Campo de Criptana por ser “un lugar de encuentro de la amistad, del arte y, especialmente, de la música”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies