Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La Comunidad de Regantes cumple 50 años

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Comunidad de Regantes “Embalse Estrecho de Peñarroya”, abrió la jornada conmemorativa del 50 Aniversario de su creación con el descubrimiento de una placa en la sede de la Comunidad, situada en la calle Tejera de Argamasilla de Alba, por parte del Comisario de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Timoteo Perea Tribaldo, ante el presidente de los Regantes, Bernabé Ruiz López; y del alcalde de la localidad y Presidente del Grupo de Acción Local “Alto Guadiana Mancha”, Pedro Ángel Jiménez..

Según señalaba Perea, la agricultura y el agua han ayudado a que la renta per cápita de Argamasilla y Tomelloso sea “al menos, un 30 por ciento mayor” que la media de la región. Para que esta situación siga así “es necesario que los socios tengan mentalidad de comunero y que el interés general venza, porque eso al final va a repercutir en beneficio de todos”.

Según informó el comisario, el nuevo plan hidrológico “supone una modificación sustancial en la gestión de las aguas subterráneas”, que se realizará a partir de ahora por masas de agua. En el alto Guadiana se han establecido 9 masas “de las cuales 8 están en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y cualitativo”.
Motivado por la Directiva Marco del Agua, cada una de estas masas tendrá que constituir una nueva comunidad de regantes de aguas subterráneas, así Argamasilla de Alba y Tomelloso tendrán que hacerlo conjuntamente pues pertenecen a Mancha Occidental 2.

Según el alcalde, es necesario “añadir valor a los magníficos productos que generamos”, por lo que animó “a jóvenes y menos jóvenes” a explorar vías de emprendimiento, bien a través de la creación de empresas o por la vía del cooperativismo “que puedan generar un valor añadido a nuestra materia prima”.

“Pero no basta sólo con producir mucho y de mucha calidad, que lo hacemos –aseguraba Jiménez- es necesario comercializar bien y tenemos que manufacturar”. En la situación actual, “son indispensables emprendedores y empresarios en el sector secundario o transformador de la materia prima, que generen riqueza y por supuesto también empleo”, aseveró.

“Nos ha costado sangre, sudor y lágrimas, pero hemos conseguido llegar hasta aquí”, indicaba el presidente de los regantes. En la actualidad son 1.800 comuneros de Argamasilla de Alba, Tomelloso y Campo de Criptana los que forman la Comunidad de Regantes “Embalse Estrecho de Peñarroya”. Regantes que han puesto todas sus ilusiones, esperanzas y gran parte de sus ahorros en una importante infraestructura que modernizó los regadíos y que fue inaugurada el 18 de julio de 2010, por los entonces presidentes de CLM y de la Comunidad de Regantes, José María Barreda y Carlos Serrano, respectivamente.

Por lo que Ruiz puso en valor la apuesta de la Comunidad por una mejor gestión y un mayor aprovechamiento del agua, para lo que fue necesario una inversión de 32 millones de euros en la creación de cinco balsas “que alimentadas por la presa, llevan el agua a las tierras cultivables a través de 480 km. de tuberías enterradas e hidrantes, dotados de contador” con las que se riegan más de 3.000 parcelas.

Según el máximo representante de los regantes, “seguramente” el esfuerzo físico y económico de los comuneros, “entre otros motivos”, ha permitido que el Guadiana lleve hoy agua a su paso por Argamasilla de Alba hasta el Parque Nacional de las “Tablas de Daimiel”, gracias al ahorro que en 2008, antes de la inauguración, se estimó que sería de unos 18 hectómetros cúbicos.

Además pidió que los representantes políticos no se olviden del sector agrario, “que es proveedor de bienes de primera necesidad y como tal debe ser valorado y situado en la escala de prioridades”.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa, el programa de actos continuó con una misa en la ermita del Castillo de Peñarroya, junto al embalse del mismo nombre, en el lugar donde comienza toda la actividad de la Comunidad de Regantes, que fue oficiada por el párroco Matías Rubio, natural de Argamasilla que en la actualidad ejerce en Tomelloso.

Le siguió la visita a la Balsa 2 y centro de distribución, situados en el entorno denominado de Santa María, y construida con la modernización de los regadíos. Una planta que abastece a más de 2.800 hectáreas y que es la segunda mayor de las cinco construidas.

Finalmente se celebró una comida de hermandad en el Restaurante Peñarroya, donde previamente, en un acto presentado por la Hija Predilecta de Argamasilla, Pilar Serrano de Menchen, las autoridades tuvieron la oportunidad de dirigirse y felicitar a la Junta de Gobierno y a los comuneros.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies