Bajo la dirección de Miguel Romea, la Filarmónica ofrecía en primer lugar un concierto ligado a los musicales que contó con la participación de la soprano Astrid Kroon. Un espectáculo en el que no sólo la música sino también la extraordinaria voz de esta cantante hizo que los presentes pudieran recordar títulos como ‘El fantasma de la ópera’, ‘Cabaret’, ‘Los miserables’ o ‘Cats’, entre otros.
El segundo concierto de música popular, denominado ‘bailables’, contó con la presencia del cantante criptanense Luis Muñoz quien ofreció un espectáculo en el que combinó los pasodobles con distintos temas de canción ligera y en el que resaltaron piezas como ‘La orgía dorada’, ‘La vida sigue igual’ o ‘A mi manera’. Una cita en la que los presentes pudieron disfrutar también con la colaboración musical del director honorífico, Rafael Calonge.
Finalmente, en el último concierto ofrecieron una selección de piezas de zarzuelas como ‘La leyenda del beso’, ‘La venta de los gatos’ o ‘El bateo’. Precisamente, al finalizar esta cita musical, la presidenta de la Filarmónica Beethoven, Pilar Manjavacas, acompañada por la madrina de la agrupación, Ana Isabel López-Casero, hacían imposición a la bandera de la Filarmónica de la corbata que la acredita como ganadora del Certamen de Valencia de este 2013.
Un acto muy emotivo con el que ambas quisieron resaltar el trabajo de todos los componentes en pro de un proyecto común que estaba dando muchos resultados y que estaba haciendo de la agrupación una de las de mayor calidad musical en España.
La noche acabó con la interpretación de dos clásicos en la Feria criptanense, el pasodoble ‘Limiñana’ de Bernardo Gómez, y el Himno a Campo de Criptana de Celedonio Cedenilla.





































































