Resaltar que durante toda la Feria, ha sido muy participativa en todos los actos, eventos, en todas las actividades programadas por el ayuntamiento, desde la noche de la coronación de la Dulcinea y sus Damas y el pregón inaugural, hasta el último baile popular en la Plaza, pasando por misa en honor de San Agustín, exposiciones, diferentes concursos populares, competiciones deportivas como Ruta bicicleta de montaña, triatlón, natación, pádel, tenis, fútbol, fútbol sala, ajedrez, concursos para agricultores, la VI cata de vino comentada con ochos vinos toboseños, concursos tradicionales como petanca, arrimapalo, caliche, tiro de reja, diferentes actuaciones musicales, graffitis, desfile de peñas , parque infantil, bailes populares en la Plaza amenizados por grandes orquestas, con dos pases y ambientes musical, una primera parte para los mayores y una segunda para los jóvenes hasta la madrugada.
Una feria con una participación histórica de todas las edades, con una programación para todos los públicos, desde los más mayores hasta los pequeños, así como los jóvenes, destacando que en muchos actos se llegan a convivir las tres generaciones de abuelos, padres y nietos, como en las comidas populares desde la paella, calderetas de cordero y el tradicional caldillo de patatas, durante los cuatro días, aunque este año al finalizar en viernes se ha añadido un día más con la entrega de trofeos, IV muestra del folclore manchego y verbena, destacando la reaparición del grupo de música folk Alcaravea, seguido por numeroso público que abarrotaba la plaza del Ayuntamiento.





































































