Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Noche de duende y embrujo flamenco

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El pasado martes día 3 de septiembre, con motivo de la Feria y Fiestas de Argamasilla de Alba, el Auditorio de Verano acogió el VII Festival Flamenco “Cueva de Medrano”, un gran espectáculo, con numeroso público que prácticamente llenó el recinto.

Como en las anteriores ediciones, el festival contó con el cante de dos artistas locales: Romero Villa y José Cantón, que estuvieron acompañados a la guitarra por Alejandro Lozano; y uno invitado, que en esta edición fue el onubense Guillermo Cano, un purista que posee la frescura para llegar a todos los públicos, imprimiendo un estilo muy personal y a el que varias veces el público pidió que Dios le bendijera la voz. Entre sus numerosos galardones destaca el primer premio en el Festival Internacional de Cante de las Minas de la Unión (Murcia) en la modalidad de Cartagenera y de Taranta en 2003.

Acompañó a Cano el sevillano y gran guitarrista Rubén Díaz Levaniegos, un verdadero maestro que consiguió emocionar con su sonanta. Intérprete y compositor ha colaborado con grandes artistas de primer nivel. En sus vitrinas reposan importantes galardones del mundo del flamenco, entre los que destaca el Bordón Minero en el Festival Internacional del Cante de la Minas de la Unión en 1998 y el Premio Juan Habichuela en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2.001.

El arte local llegó de la mano de Romero Villa y José Cantón que estuvieron acompañados a la guitarra por Alejandro Lozano.
Villa ha colaborado en distintos programas de TVE y organizado distintos espectáculos, ejerciendo siempre como embajador de Argamasilla de Alba allí donde actúa o participa.

Por su parte Cantón, organizador del festival, que interpretó farruca o alegrías entre otros, actuó acompañado, además de por Lozano, por Rosa Mercedes y Rocío Santa Cruz, bailaoras de la Academia de Baile “Rosa Mercedes”, de Tomelloso.

Por segundo año, el festival contó con el saxofón del jovencísimo invitado Adrián Lozano, aportando un toque distinto y original con la interpretación unas sevillanas.
Finalizadas las actuaciones, el concejal de Cultura, José Díaz Pintado, hizo entrega de un recuerdo a todos los participantes.

Por su parte, la presentadora, Argelia Sáez, agradeció a los patrocinadores pero sobretodo a la concejalía de Festejos su colaboración, sin la cual “estos eventos no serían posibles”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisement
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies