El emergente colectivo quiere expandir su influencia cultural tras el éxito conseguido en la primera intervención acometida en la Plaza del Grano de la vecina localidad de Quintanar de la Orden, durante el mes de Agosto. De este modo, la iniciativa no sólo regenera un determinado espacio local, sino que apuesta por el desarrollo regional mediante la cooperación cultural de distintos enclaves. La encargada de acometer esta colorida maniobra es la Bonaerense Milu Correch, que empapada del espíritu temático Cervantino volverá a representar a nuestra querida Dulcinea en relación con el horizonte manchego, siendo este trabajo parte de su gira Europea que finaliza en París el próximo mes de octubre.
El proyecto en cuestión comenzará a originarse desde el Miércoles 11 hasta el Sábado 14 de Septiembre, en la tradicional localidad Cervantina de El Toboso. El espacio escogido es una vieja estructura utilizada como depósito de agua, posterior evolución de los pozos tradicionales de la zona, ubicado junto a la ermita de San Sebastián del S. XVII., siendo notable para el visitante la ulterior interacción de dos arquitecturas tan dispares.
El propósito de este grupo juvenil (CULM) es en fin último preservar, enriquecer y poner el valor el Patrimonio del que disponemos, utilizando como medio la práctica del street art y el muralismo.
Por tanto, la intervención artística en este espacio público pretende embellecer un exclusivo diseño arquitectónico e incidir igualmente en la vida turística del municipio en particular y de la región en común.
La transformación creativa de Milu se retransmitirá en las redes y se documentará al contar con un dilatado equipo de medios audiovisuales. El grupo de jóvenes que coordina la asociación esta vez cuenta con el mecenazgo del Ayuntamiento de El Toboso.





































































