Agustín Olivares afirmó, “en UPyD nos preocupa no sólo que se traslade una imagen irreal a los criptanenses, sino que nuestro Equipo de Gobierno sea incapaz de entender la realidad de nuestro pueblo, ya que si no la conocen, difícilmente podrán solucionar sus problemas”.
Comentaba el portavoz de UPyD el “desafortunado y desacertado “análisis” que ha hecho nuestro Alcalde de los datos del paro registrado del mes de septiembre, datos similares a los de 2012 y que confunde descenso de desempleo por la vendimia con creación en sectores como la construcción o servicios».
El problema es que el análisis que hace de los datos del paro es erróneo, por lo tanto también lo son las conclusiones que hace y el optimismo que manifiesta no tiene fundamento real.
Los datos reales de creación de empleo no se deben buscar en las listas del paro, sino en las listas de altas en la Seguridad Social y en los datos facilitados por el INE en cuanto a contratos por sectores y tipos de contratación. Analizando dichos datos podemos ver la realidad del empleo en Campo de Criptana. Destacamos entre otros los siguientes datos que hablan por sí solos: en septiembre se han dado de alta en la Seguridad Social 918 trabajadores de Criptana, de los cuales 864 lo han hecho en agricultura (94 %) y el 99% de los contratos es de tipo temporal.
Los datos, por tanto, no invitan al optimismo, más bien a la prudencia porque indican que la disminución del paro registrado se debe al tirón de la vendimia, por desgracia, muy lejos de la interpretación que hace el Equipo de Gobierno, y más lejos todavía de aquel lema del PP de “menos impuestos, más empleo” que prometieron durante la campaña electoral.





































































