Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

El Museo Cervantino recibe un nuevo Quijote en finés

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La traducción de este Quijote está basada en la de Francisco Rico, siendo la primera traducción del español al finés, pues la del año 1927 fue traducida desde el Quijote escrito en francés, lo que suponía una dificultad para los finlandeses la lectura y comprensión de la obra universal de Cervantes.

Un grupo de unas 40 personas procedentes de Finlandia y pertenecientes a la Asociación AIACE Finlad, junto con el traductor de la obra depositaron este ejemplar en manos del Alcalde, Marciano Ortega el cual agradeció esta donación con palabras llenas de emotividad hacía el laborioso trabajo de traducción, que supone la comprensión para la mentalidad del norte de Europa el lenguaje cervantino y la dificultad del entendimiento de giros, refranes y el mensaje de lo obra.

El Alcalde Marciano Ortega junto con la responsable de la Biblioteca Cervantina, María Antonia Martínez explicaron a los asistentes la colección de Quijotes en finés que dicho Museo alberga, desde el más antiguo de 1927,1951 hasta el último que era del año 2005, y publicados por la misma editorial que también ha editado estea nueva traducción, la editorial WSOY, de Helsinki.

El grupo asistente que respaldaba dicha entrega es la Asociación Internacional de la Asociación Finlandesa de la Cámara Internacional; el objetivo de la Asociación es la de mantener los lazos con las instituciones de la Unión Europea y sus países miembros, pues la integran antiguos trabajadores de las instituciones europeas, que cada año visitan culturalmente un país miembro, correspondiendo este año en Españan, La Mancha y El Toboso, la Asociación funciona desde Enero del 2009.

El fines es una lengua fino-úgrica, una rama de las lenguas cuya cuna es la zona de los Urales, que no tiene relación con las lenguas derivadas del indoeuropeo.

La Biblioteca-Museo Cervantino continúa aumentando con nuevos ejemplares del Quijote y va camino de convertirse en uno de las únicos y más prestigiosos en su género.

A lo largo de este año se han recibido más donaciones que revalorizan dicha biblioteca-museo y se espera que en años posteriores la colección aumente, por un lado, con donaciones nuevas de embajadas o por gente desinteresada que ofrecen esos valiosos Quijotes que se encuentran en sus bibliotecas y que ofreciéndolos a este museo ganan en valor, cuidado y prestigio.

Esta nueva entrega es un reclamo más, para acercarse a visitar este enorme y único museo, como es el Cervantino, y no solo para los que no lo conocen, sino también para los que están interesados en estudiar y seguir la obra del maestro de las letras.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies