El portavoz del UPyD en Campo de Criptana, Agustín Olivares, aprovechando que el pasado día 24 se celebró el Día Internacional de las Bibliotecas, ha puesto sobre la mesa algunos aspectos en cuanto a la organización y funcionamiento de la Biblioteca Municipal de Campo de Criptana.
Según Olivares aseguró que una biblioteca pública es mucho más que un contenedor de libros. Las instalaciones, medios técnicos y humanos que se ponen a su disposición deben ir dirigidos al fomento de la lectura, y se debe proponer todo tipo de actividades que sirvan para acercar los libros al ciudadano y promocionar la lectura, adaptadas a todo tipo de edad y grupos de interés.
El concejal responsable del área de cultura declaró hace pocas fechas, que la Biblioteca de Criptana cuenta con un fondo bibliográfico muy elevado y que, atendiendo a la cifra de préstamos mensuales, también era sobresaliente la participación de los criptanenses. Como conclusión, nos trasladaba una imagen ideal de una gran biblioteca rebosante de actividad.
El portavoz de la agrupación magenta declaró que “desde UPyD la impresión que tenemos del funcionamiento es distinta y para contrastarla hemos preferido hacer una comparativa con las estadísticas que facilita el INE y el Ministerio de todas las bibliotecas públicas de España y así poder conocer su verdadero estado de salud. Los datos nos dan la razón y una vez más la valoración que desde nuestro equipo de Gobierno hace de su propio trabajo nada tiene que ver con la realidad: fondo bibliográfico, inversión, préstamos mensuales y personal especializado están muy por debajo de la media nacional”.
Una Biblioteca Pública debe educar, informar y contribuir al desarrollo personal y democrático de la sociedad y para conseguir estos objetivos es necesario un trabajo activo en el fomento y promoción del hábito lector desarrollado por personal especializado.
Para finalizar Agustín Olivares propuso una serie de medidas para mejorar el funcionamiento de la Biblioteca criptanense tales como “contar con personal especializado, organizar el fondo de catálogo antiguo y organizar actividades atractivas para todas las edades, porque sólo mediante el trabajo en esta dirección, buscando de forma activa al público, se puede conseguir mejorar el rendimiento de nuestra Biblioteca, o lo que es lo mismo, se dejará de ser un sitio donde están guardados los libros para convertirse en un punto de atracción y creación cultural”.





































































