En declaraciones a manchainformacion.com, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres ha explicado que a lo largo de este año 2012 pondrán en marcha la iniciativa “12 meses, 12 vientos”, porque en este municipio “soplan vientos de esperanza, que son los vientos que siempre han existido en los molinos que tanta riqueza han dado no sólo a Campo de Criptana, sino también a toda la comarca de La Mancha”.
Se trata de una campaña de promoción de turismo en relación con la gastronomía de la que ya hicieron un adelanto con la Jornada de las tapas que “salió muy bien y ahora cada mes habrá una iniciativa” en relación a esta modalidad turística.
Cada uno de los meses será de un turismo temático. Por ejemplo, existirá uno llamado “Estación de las nómadas del viento” relacionado con las aves migratorias que durante un tiempo están en la zona. “Hay un turismo importante que sigue a las aves migratorias y nosotros le vamos a dar una alternativa más” con turismo cultural y gastronómico con rutas por el patrimonio arquitectónico y las bodegas. También se ofertará el turismo cinegético o el relacionado con la matanza o el aceite de oliva, a cuyo sector también va a apoyar decididamente el Ayuntamiento.
Esta semana se ha licitado un nuevo pliego turístico desde el Consistorio con el fin de crear una empresa pública para la gestión turística que posibilite la puesta en marcha de más proyectos, que cree un mayor dinamismo y que se vuelve también en iniciativas deportivas o culturales con la base de la sostenibilidad y la generación de empleo.
Es por tanto un proyecto turístico que comenzará a funcionar en febrero y en el que están implicadas todas las concejalías, así como los empresarios locales y las asociaciones de empresarios que ayudarán “al desarrollo de iniciativas para mejorar el sector turístico”.
RUTA DE ENSUEÑO
Por otro lado, Campo de Criptana también está inmerso en el proyecto turístico intermunicipal “Ruta de ensueño” del que forma parte junto con los ayuntamientos de Alcázar de San Juan, El Toboso y Argamasilla de Alba. Un proyecto “que quedó aparcado por el Gobierno regional anterior y que ahora se retoma con todo el apoyo del nuevo director general de Turismo”.
A través de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) y la Consejería de Turismo presentarán un proyecto europeo para estos cuatros municipios para “atraer el turismo a La Mancha”. “Es un gran proyecto a futuro y de varios años, aunque en este primer semestre de 2012 estará en marcha”, si bien, una segunda parte que es la relacionada con los proyectos europeos, “esperamos que nos la aprueben antes de que termine el año”. Se trata de una iniciativa “innovadora que abre las puertas de estos cuatro municipios” de las provincias de Ciudad Real y Toledo “con criterios de sostenibilidad”.





































































