Más de sesenta personas se congregaban para participar de esta cata didáctica que, aparte de los vinos del municipio, este año incluía como novedad la incorporación de otros productos como el queso o el pan. Novedades que según el alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, habían sido “muy bien recibidas por los participantes” quienes “agradecen el esfuerzo del Ayuntamiento por promover actos de este tipo con los que ponen en valor nuestros vinos y productos”.
Lucas-Torres indicaba que “la iniciativa ha conseguido unas sinergias muy positivas entre el vino y el turismo” con lo que “estamos enseñando a las personas a disfrutar de nuestros caldos y esto repercute en los restauradores que se afanan por conseguir los mejores maridajes con nuestra gastronomía como protagonista”.
En este sentido, el alcalde aprovechó la cita enológica para congraciarse por las últimas noticias relacionadas con la viticultura, ligadas a la derogación de la ley de la vid y el vino de 2003, y a la aprobación de nuevas subvenciones para la reestructuración del viñedo. Leyes que, según Lucas-Torres, “beneficiarán a Castilla-La Mancha y traerán un futuro muy prometedor para muchos pueblos de la región”.
Por su parte, Vicente Cruz, enólogo encargado de la cata, afirmaba que “aunque parezca que cada producto va por su lado, una buena combinación puede resultar todo un deleite para el paladar”. Cruz afirmó que estas citas son el mejor lugar para resolver dudas y que “los maridajes que vamos a lograr hoy pondrán de manifiesto la calidad de nuestros productos”.





































































