El concejal de Cultura, José Muñoz, indicaba que con esa actividad “se va a conseguir adentrar a los niños en algo tan intimista como los cuentos, potenciando su imaginación y ayudándoles a conocer espacios tan interesantes como la biblioteca”. Para Muñoz, con este tipo de iniciativas, “se introduce a los más pequeños al mundo de la cultura y ello sin duda repercutirá en el futuro interés que puedan mostrar hacia la literatura”.
Por su parte, Raquel González indicaba que “la idea es apasionar a los más pequeños por este tipo de literatura, al tiempo que dar a conocer historias poco conocidas en nuestro país relativas a la cuentística popular europea”. González afirmaba que se había perdido la costumbre de leer cuentos por lo que “esperamos que sirva para recuperar esta bonita tradición entre padres e hijos”.
Desde Antares felicitaron y agradecieron al grupo la organización de una actividad tan creativa en la que ellos mismos habían colaborado con la traducción de algunos cuentos, y poniendo música a su narración. Una actividad que según explicaba la presidenta del colectivo, Paquita García-Casarrubios, venía a completar un nuevo taller de cuentacuentos que la asociación había iniciado este curso.





































































