Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Jareño invita al espectador a realizar un viaje sentimental desde La Mancha de su infancia a su Sevilla actual

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

De las amapolas de los campos de La Mancha a los limoneros sevillanos, es el viaje que nos invita a realizar la pintora argamasillera, sevillana de adopción, Peñarroya Jareño Victoriano, con ‘Sentimientos y Sentidos’, hasta el 12 de enero en la Sala Gregorio Prieto del Centro Cultural “Casa de Medrano” de Argamasilla de Alba.

Durante la inauguración, el pasado sábado 21 de diciembre, el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Jiménez, afirmó que Peñarroya “rebosa arte, sentimiento y sensibilidad”, y continuo diciendo: “Si algo caracteriza a Peñarroya es su pasión por la excelencia (…) que se pone de manifiesto en la constante evolución de su técnica y sus obras, a las que incluso les está dando un carácter social, donando su pintura para alegrar los pasillos del área de pediatría y de oncología del Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla”.

Para que siga ejerciendo como “embajadora de nuestras tradiciones y cultura”, el alcalde entregó de un facsímil de la Gaceta de Madrid donde se narra la visita del S. A. R. el infante D. Sebastián Gabriel de Borbón, el día 9 de mayo de 1863, a la localidad, para ver la impresión del denominado “Quijote de Argamasilla”, del que en 2014 se celebra el 150 aniversario.

Jareño señaló que sobre las paredes están expuestos sus sentimientos, “lo que soy, lo que me llevo de Argamasilla a Sevilla y lo que traigo de Sevilla”. Una exposición montada “para mi pueblo”, destacaba la artista, que muestra sus raíces manchegas con campos de amapolas y sus ramas, ya en Sevilla, con limoneros.

Los paisajes que le rodearon en su infancia y los que hoy lo hacen son las principales temáticas de sus obras, aunque “de vez en cuando” hace un guiño a la representación de la figura humana, de las que pueden verse en esta exposición varias creaciones inspiradas en su periodo en la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”.

La obra de Peñarroya podría calificarse como un tango que bailan el impresionismo y el expresionismo, donde se fusionan y por momentos se distancian, pero ambos se necesitan mutuamente para dar forma a las creaciones y trasladar al observador los sentimientos que la autora plasma en el lienzo.

En un futuro la artista ha señalado su intención de montar esta exposición en Sevilla y se mostró abierta a llevarla a cualquier otra localidad o centro que esté interesada en ella.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies