Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

El Toboso

Comienzan los Carnavales de El Toboso, los primeros del año

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los toboseños llevan a gala el que sus Carnavales sean los primeros del año, coincidiendo con las tradicionales hogueras de San Antón y San Sebastián. Aunque ya se han llevado a cabo algunas actividades, como la exposición fotográfica colectiva ‘Carnaval te quiero’ que, desde el pasado fin de semana, puede visitarse en el Museo Cervantino; la auténtica salsa del Carnaval comenzará mañana, viernes 17 de enero y se prolongará durante todo el fin de semana.

El Carnaval es una fiesta «muy vivida» en El Toboso, como así lo asegura su alcalde, Marciano Ortega. Durante los tres días de comparsas es muy difícil encontrar a algún vecino del pueblo sin disfrazar. «Es increíble cómo participan los vecinos» -contaba el primer edil para manchainformacion.com- «no sólo en los desfiles de comparsas, también en las fiestas de los diferentes locales y pubs de la localidad y en el baile del Palacio del Carnaval, donde terminan la noche». Marciano nos contaba que hay quien cambia de disfraz dos o tres veces y que, después de la vendimia, ya empiezan a idear de qué se vestirán en los próximos Carnavales. Algo que, sin duda, dice mucho del carácter popular de la fiesta. «Desde el Ayuntamiento sólo coordinamos las actividades. Es el pueblo el que hace el Carnaval. Entre el viernes y el sábado puedes encontrarte a más de 400 personas disfrazadas recorriendo las calles del pueblo».

Pero lo que más llama la atención, como así lo resaltaba el alcalde, es el gran número de jóvenes que participa. «Los Carnavales de El Toboso son la fiesta de la juventud. Hay jóvenes que estudian o viven fuera que, aunque no puedan venir el resto del año, no fallan para estas fechas». Juventud que se une a los niños, ya que uno de los desfiles más destacados es el de las comparsas infantiles.

En definitiva, una fiesta joven, popular, participativa y que conserva la tradición. Unos Carnavales abiertos que acogen a todos los visitantes que se quieran acercar a vivirlos, eso sí, sin que les falte en su bolso de viaje un disfraz, una máscara y muchas ganas de disfrutar y pasarlo bien.

PROGRAMA CARNAVAL 2014

VIERNES 17 DE ENERO

• 16:00 h.

Concurso de Comparsas Infantiles.
Requisitos: mínimo 15 personas.
Premios: 1º 250 € 2º 200 € 3º 175 € 4º 150 €

Concurso Infantil y Adultos. Individual y Parejas.
Premio: 20 €
Máscara más divertida • Máscara más original • Máscara más fantástica • Al personaje más carnavalesco • «Aliguí – Aliguí»

Salida y recorrido del desfile: Plaza Juan Carlos I, Cervantes, Aldonza Lorenzo y Los Bancos. Posteriormente continuará el desfile desde San Sebastián hasta el Palacio del Carnaval.

Inauguración de los Bailes en el “Palacio del Carnaval”.

Homenaje a “Personajes Carnavaleros” por su aportación al Carnaval Toboseño – Este año son Vicente Adán y Ramón Esquinas.

Proclamación de Premios.

Presentación: “Espectáculo de Imagen y Sonido” Baile con la Orquesta “RETOS ESPECTÁCULO”

•20:30 h.

Hoguera de San Sebastián. Zurra y Patatas Asadas para todos los asistentes.

•24:00 h.

Gran Baile de Disfraces con Premios, amenizado por la Orquesta “RETOS ESPECTÁCULO”, en el Palacio del Carnaval.
Concurso de Disfraces y Máscaras. Rescata el disfraz del baúl de la abuela.

SÁBADO 18 DE ENERO (San Sebastián)

• 12:00 h.

Misa y Procesión de San Sebastián

• 15:30 h.

Concurso Local de Comparsas.
Requisitos: mínimo 25 personas y calidad artística.
Premios: 1º 400 € 2º 350 € 3º 300 € 4º 250 €

Concentración y Recorrido: Plaza Juan Carlos I, Monjas Franciscanas, Rocinante, Antonio Machado y Los Bancos. Posteriormente continuará el desfile desde San Sebastián hasta el Palacio del Carnaval.

Baile con la Orquesta “NUEVA JENASAN” Proclamación de premios.

• 00:45 h.

Gran Baile con la Orquesta “NUEVA JENASAN” Fiesta temática con grupo de animación.

DOMINGO 19 DE ENERO

•13:00 h.

Baile del Vino y la Caña. deleitado por el grupo de Animación “Ismael Dorado”, en el Palacio del Carnaval.
Variedad de TAPAS.

•13:30 h.

Entierro de la Sardina.
Concentración en la Plaza Juan Carlos I, finalizando en el Auditorio Municipal, cierre del Carnaval. Se ruega a las peñas participantes que asistan a tan emotivo acompañamiento de Don Carnal.
“Responso de despedida del Carnaval por la comparsa “Las mismas de siempre”.

•19:30 h.

Pujas y Rifas, en honor de San Sebastián, en la Ermita.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies