Tres grupos: ‘La Plaza’, ‘Las de siempre’ y ‘Los Tobarretas’. Tres temáticas diferentes: “Welcome to New York”, “El Gran Prix” de la televisión y “Las Tunas” de Salamanca. Las coplillas, las actuaciones ante el jurado y su puesta en escena, el desfile… ninguna de las tradiciones que hacen diferente y peculiar a este Carnaval faltaron, tampoco la lluvia que estuvo a punto de trasladarlo todo al Pabellón, pero al final, San Sebastián en cuyo honor se celebra esta fiesta, hizo gestiones para que toboseños y visitantes pudieran pasárselo bien participando y viendo.
Se trata de un Carnaval muy popular, son los propios toboseños los que lo hacen, mientras que el Ayuntamiento sólo se encarga de coordinarlo, según el propio alcalde, Marciano Ortega, quien estuvo acompañado en el día grande por los alcaldes de Villafranca de los Caballeros y Miguel Esteban, Andrés Beldad y Pedro Casas, respectivamente. En el caso de este último, además es el vicepresidente de la Diputación de Toledo.
Los actos religiosos en la Ermita de San Sebastián, los dulces típicos de las fiestas y el baile de Carnaval han completado un día intenso en cuanto a participación y diversión en El Toboso. Este domingo finalizan estas fiestas, de alta participación de jóvenes.
PROGRAMA PARA EL DOMINGO 19 DE ENERO
•13:00 h. Baile del Vino y la Caña. deleitado por el grupo de Animación “Ismael Dorado”, en el Palacio del Carnaval.
Variedad de TAPAS.
•13:30 h. Entierro de la Sardina.
Concentración en la Plaza Juan Carlos I, finalizando en el Auditorio Municipal, cierre del Carnaval. Se ruega a las peñas participantes que asistan a tan emotivo acompañamiento de Don Carnal.
“Responso de despedida del Carnaval por la comparsa “Las mismas de siempre”.
•19:30 h. Pujas y Rifas, en honor de San Sebastián, en la Ermita.





































































