“Esta crisis ha desembocado en recortes de prestaciones en todos los ámbitos: empleo, sanidad, educación, cultura, etc. Paralelamente, vemos como las entidades financieras permanecen al margen de esta situación obteniendo beneficios millonarios”, indica Jiménez.
Para luchar contra ello, desde el Ayuntamiento se “ha decidido promover e incentivar los inmediatos mecanismos que resulten hábiles para tutelar y proteger los derechos patrimoniales de sus vecinos”. Así, según informa el alcalde en la carta, el Ayuntamiento ha establecido un servicio administrativo previo para la recogida de datos y coordinación, en los Servicios Sociales a través de la nueva Unidad de Empleo, situada en la planta baja del Centro Social Polivalente. Realizadas estas gestiones, el servicio jurídico efectuará los trámites necesarios para tratar de anular dicha cláusula, consiguiendo así facilitar el pago a los hipotecados.
Con esta actuación, la Alcaldía se muestra “manifiestamente sensible y receptiva con la lesión de los derechos de sus ciudadanos ante la posición dominante del sector financiero”, se afirma en la carta.
Esta iniciativa se suma a otras puestas ya en marcha por el Equipo de Gobierno para ayudar a las personas más necesitadas de Argamasilla de Alba, que según informa el alcalde, se han materializado en mayores aportaciones a los planes de empleo, dando más trabajo y facilitando “el acceso a las prestaciones para los desempleados”; ayudas sociales para el pago de libros o la luz y el gas, evitando así el corte del suministro; o indirectamente a través de asociaciones humanitarias como Cáritas y Otra Argamasilla Posible con aportes económicos, entre otras muchas medidas.





































































