El alcalde ha agradecido el trabajo de investigación realizado por el autor, “el mejor compendio de juegos”, y el resultado del libro, ya que además de su lenguaje “correcto, sencillo y didáctico, nos ilustra de dónde venimos, cómo éramos, cómo hemos crecido, cómo nos hemos relacionado”.
Un libro que nos permite “abrir ventanas a las calles y plazas de Campo de Criptana de hace varias décadas, con los niños de entonces y sus juegos como protagonistas”, un total de cincuenta y dos que “quedan desterrados para siempre del olvido”, cuyo libro va a ser distribuido también en las bibliotecas de los colegios criptanenses.
El alcalde ha destacado la profesionalidad como docente del autor, que ha sido reconocida por compañeros, padres y alumnos, así como su labor como entrenador deportivo para inculcar hábitos sanos y valores entre varias generaciones de escolares.
Por su parte, Manuel García-Escribano ha agradecido el apoyo del alcalde para que esta obra que inició hace treinta años haya podido ser publicada y en sus páginas deja escrito su deseo de que estos juegos sirvan “para gozo de los niños de hoy en primer lugar, aunque también para el nostálgico recreo de los adultos, para el aprovechamiento didáctico del educador que así lo estime y para todo aquel que se considere predispuesto al excitante reencuentro con la infancia perdida”.





































































