El Embajador de Estonia, el Sr. D. Toomas Kahur, que fue recibido por el alcalde de la localidad, Marciano Ortega y las concejalas de Cultura y Educación; hizo entrega de este ejemplar en estonio de El Quijote, editado en 1924, y que pasará a formar parte de la amplia colección recogida en el Museo Cervantino de El Toboso. No es el primer ejemplar en este idioma -la Biblioteca Museo Cervantino ya cuenta con otras dos ediciones en estonio, una del año 1946 y otra donada en el año 1987- pero este cuenta con la peculiaridad de estar adaptado para jóvenes e ilustrado por dos artistas -Gustavo Doré y Tony Johannot- cuando lo habitual en este tipo de obras es que este trabajo lo realice únicamente un ilustrador. También hay que resaltar la dedicatoria, realizada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, en la que dice que «El Quijote llegó a este país báltico en el año 1900 y se quedó para siempre».
Tras recorrer el Museo Cervantino y admirar los volúmenes firmados por importantes personalidades, el embajador de Estonia procedió a la entrega del libro y alabó con hermosas palabras la obra de Cervantes y el personaje de Dulcinea. De igual modo, el alcalde de El Toboso agradeció la donación recibida y le hizo entrega de un recuerdo de la localidad. El embajador también visitó algunos de los monumentos y lugares más emblemáticos de la localidad, como la Iglesia Parroquial, el rincón de García Sanchiz y la Casa-Museo Dulcinea.
No es la única donación que, en los últimos meses, ha recibido el Museo Cervantino y se espera que, en próximas fechas, se anuncie la adquisición de obras firmadas por personalidades del mundo de la cultura, el deporte o el ámbito institucional.





































































