Artesanía, artículos de decoración, bisutería, gastronomía, dulces o tabernas fueron algunos de los puestos que completaron esta amplia oferta que como indicaba el responsable del mercado, Diego Moreira, “es diferente a la de los últimos años y está muy enfocada a la diversión para los niños”.
El alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres, conoció de primera mano todos los productos que componían la oferta de este año. Lucas-Torres felicitó a ANAYAO por seguir impulsando iniciativas de este tipo “con las que se recuperan antiguas tradiciones y se pone en valor la cultura de aquel siglo”. Un siglo que según el alcalde “fue muy importante para España y también para Campo de Criptana, y de ahí que año tras año confiemos en esta actividad para dar a conocer esas costumbres a los vecinos y visitantes”.
Este mercado andalusí-cristiano seguirá girando por toda España y se convirtió en el mejor preludio de la Aventura del Comercio que continuará el próximo mes de marzo con la celebración de Expocomercio, los días 7, 8 y 9 en el Pabellón Municipal.





































































