En Expocomercio “tenemos de todo”. Con estas palabras definió la presidenta de la Asociación de Comercio la IX Feria del comercio, un motivo más que suficiente para invitar a la localidad y a la comarca a visitar el Pabellón Lope de Vega. Mayte Arteaga tuvo palabras de agradecimiento tanto con el Ayuntamiento “por su apoyo al comercio en estos tiempos difíciles para este sector” y con el Gobierno regional, personalizado particularmente en la figura de su delegado en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ya que fue el impulsor de esta feria cuando era concejal de Campo de Criptana.
El “esfuerzo” de los comerciantes criptanenses ha hecho que el sector crezca y se especialice. En palabras del alcalde del municipio, Santiago Lucas-Torres las cifras así lo demuestran, puesto que en las últimas fechas se dieron de alta 27 nuevas actividades, lo que ha contribuido a reducir algo más de un 8% la tasa de desempleo en el sector de los servicios, por lo que agradeció a los comerciantes su contribución para que Campo de Criptana “pueda salir de la crisis”, al tiempo que “genera riqueza”.
Expocomercio es la feria del sector “pionera” en la zona, según explicó durante la inauguración Lucas-Torres, una circunstancia, que desde su punto de vista, le ha permitido evolucionar hasta llegar a esta novena edición para “vender lo mejor que cada comerciante tiene en su establecimiento”, desde la profesionalidad que caracteriza al pequeño comercio, en el que prima la calidad de sus productos.
El Ayuntamiento cuenta también con un stand en Expocomercio en el que se dan a conocer los polígonos industrial y agrícola. De este último, el último pleno municipal adjudicó un total de doce parcelas. El primer edil mostró su satisfacción porque en el caso del industrial, se están desarrollando en la actualidad “varias obras importantes”, una de ellas en una parcela de 32.000 metros cuadrados y otra de 18.000 en un polígono privado, hechos que “demuestran que en Campo de Criptana hay futuro y que estamos siendo un referente para la creación de empleo”.
El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres anunció que la Junta de Comunidades continuará apoyando al comercio, a los autónomos, a las pymes y a los empresarios en general. Lo hará con medidas concretas como la ampliación del Programa Empresa-Empleo, del que se beneficiaron 5.000 personas y 2.800 empresas en la primera edición.
Ropa, calzado, complementos, decoración, regalo, pastelería, joyería, deportes o maquinaría agrícola son algunos de los productos que se pueden encontrar en los stands de esta feria que se desarrolla en el Pabellón Lope de Vega hasta el domingo, 9 de marzo.





































































