Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

El Cristo de la Columna impresiona en su presentación después de haberse sometido a una restauración

Pilar Atienza

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Aunque muchos tenían miedo de ver cuáles habían sido los efectos finales de la restauración del Titular de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y el Descendimiento de Nuestro Señor, el resultado ha sido “espectacular”, indicó a manchainformacion.com, Alicia Pérez-Bustos, vocal de esta hermandad. Esa ha sido la sensación también entre los numerosos criptanenses que han acudido al acto de presentación, “la gente no decía nada, miraba y se sorprendía”.

Hasta llegar a este día, el imaginero cordobés, Alfonso Castellano Tamarit ha trabajado durante casi tres meses para recuperar la talla del Cristo de la Columna “por dentro y por fuera”. En declaraciones a manchainformacion.com señaló que ha sido necesario “quitar el estuco entero”, ya que aunque en la parte visible de la Imagen “no se notaba el deterioro, pero los ensambles sí que estaban muy tocados y la madera por dentro estaba muy rajada y muy seca”. A todo esto se suma que se le habían hecho otras restauraciones anteriores “poco acertadas”.

En los trabajos actuales de restauración, el artista ha fijado el estuco entero y ha hecho una policromía al óleo con relieve al estilo típico barroco de la Escuela sevillana, mientras que al capitel y a la moldura le ha puesto oro fino. Para los cofrades, ahora “transmite un sentimiento que no tenía antes, porque hasta ahora no se le había sacado la chispita que tiene que transmitir una imagen. Tiene mucha dulzura y realismo y por eso ha causado una grata impresión”.

Castellano Tamarit se mostró satisfecho porque la respuesta del público “ha sido buena, ha impactado” también a los miembros de otras hermandades y cofradías que han estado presentes en la presentación, un acto “sencillo” en el que el párroco de Campo de Criptana, Juan Carlos Camacho ha rezado una oración, acompañado del alcalde, Santiago Lucas-Torres y el presidente de la Cofradía del Cristo de la Columna, Raúl Lara.

Alfonso Castellano Tamarit lleva varios años trabajando para diferentes hermandades de Campo de Criptana, lo que ha hecho que haya trasladado su taller a la localidad manchega desde el mes de agosto. Entró en el pueblo tras hacer la Imagen de la Virgen de la Redención para la Hermandad de la Veracruz, a la que después le hizo Jesús del Amor. En las últimas fechas ha restaurado la Imagen del Titular de la Hermandad del Cautivo de Campo de Criptana, así como cuatro arcángeles de la Hermandad del Buen Fin de Córdoba y San Juan de la Iglesia de El Toboso (Toledo).

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoArtedentalVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies