Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Tres vinos de Bodegas Símbolo, premiados en los Bacchus 2014

Marta Romero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En los últimos años, las Bodegas Símbolo de Campo de Criptana han estado apostando por mejorar la calidad de sus embotellados e incluir nuevas variedades. Un esfuerzo conjunto que, nuevamente, ha vuelto a dar sus frutos con los galardones recibidos en la última edición de los prestigiosos premios Bacchus.

Desde hace doce años, la Unión Española de Catadores viene organizando en Madrid este concurso internacional de vinos, los premios Bacchus, que ya van por su duodécima edición. Es el único concurso español reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), además de por el Ministerio de Agricultura. Un prestigioso jurado, compuesto por más de cien enólogos, sumillers y periodistas especializados, a nivel internacional, valora más de 1.500 vinos de todas las partes del mundo. Recibir un Bacchus se traduce en prestigio internacional, reconocimiento a la calidad del vino y, obviamente, obtener un plus para su comercialización mundial; especialmente en los países más exigentes de la Comunidad Europea como puede ser Alemania. Esto es lo que comentaba José Manuel Díaz Ropero, presidente de Bodegas Símbolo, para manchainformacion.com “competir con vinos de prestigio como los de La Rioja, Burdeos o de otras partes del mundo como México o Italia y conseguir un premio tiene su mérito” –aseguraba José Manuel orgulloso del trabajo de su bodega.

Los vinos Símbolo galardonados han sido Petit Verdot 2013 (Bacchus de Oro) y Syrah 2013 y Crianza 2011 (ambos Bacchus de Plata). Curiosamente, el Petit Verdot es una nueva variedad de la bodega, que llevan dos años elaborando y que, por primera vez, se comercializa este año embotellado. Sobre este vino, el presidente de la bodega comenta que se trata de un afrutado, parecido al cencibel, pero con un matiz de fruta fresca y poco grado. “Es un vino que tiene sitio en el mercado actual y, gracias al Bacchus, se nos abre las puertas de su comercialización en países como Francia y Alemania, donde esta variedad es muy demandada”. En cuanto a los premiados con el Bacchus de Plata, son vinos también varietales y con poco grado, que vienen comercializándose desde hace cuatro o seis años y que son muy bien recibidos por el consumidor final. A éstos, José Manuel añadía el que define como “el buque insignia de la bodega”, el blanco airén, premiado en más de una ocasión por la D.O. La Mancha.

Pero los premios no son fruto de la casualidad, sino el resultado de años de trabajo y esfuerzo por mejorar la calidad de los vinos. Así lo explicaba el presidente de Bodegas Símbolo “llevamos años empeñados en mejorar la calidad de nuestros vinos. Esto es algo que no sólo se consigue en la bodega, es un trabajo de todos, desde el agricultor al enólogo. Todo el proceso es importante para obtener vinos de calidad. Asesoramos a los socios sobre cómo tienen que hacer las cosas y en la bodega tratamos de mejorar, día a día, para que existan las condiciones óptimas para la elaboración y la introducción de nuevas variedades, adaptándonos a lo que demanda el mercado”.

En este momento están haciendo unas pequeñas reformas que ayudarán a seguir en esta línea, introduciendo nueva tecnología para el embotellado, filtros, centrifugadora y zona de análisis y ampliando la zona de depósitos. También empezarán a introducir –junto con la Cooperativa de segundo grado Baco, de la que forman parte- la variedad Chardonay en los embotellados.

José Manuel Díaz Ropero se muestra satisfecho con el trabajo desarrollado en su bodega, especialmente después de una campaña que, como a tantos otros elaboradores, les desbordó por su abundancia. “Todavía tengo pesadillas pensando en las noches de vendimia, cuando la uva no cogía en la bodega” –dice en tono jocoso- “Este año hemos superado en un 115 – 118% la cantidad de uva recogida en la campaña 2013, con respecto a la de 2012; lo que se ha traducido en un 60 – 70% más de producción de vinos, con una calidad excelente. El resto se ha destinado a vinos de mesa o más tradicionales, venta de mosto y destilería”.

De momento, Bodegas Símbolo sigue apostando por la calidad para ampliar su mercado y adaptándose a las exigencias de un consumidor final que demanda vinos frescos, varietales y con poco grado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies