Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Argamasilla de Alba lee el Quijote de Avellaneda en su IV Centenario

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un año más, casi trecientos vecinos y amigos de Argamasilla de Alba se han reunido los días 11 y 12 de abril en torno a la literatura, durante la lectura colectiva del Quijote, acto central de las Jornadas Cervantinas que con motivo del Día del Libro celebra la localidad, y que este año, a diferencia de los anteriores, se ha realizado sobre los textos del Quijote apócrifo que firmó Alonso Fernández de Avellaneda, con motivo del cuarto centenario de su publicación.

No podía ser otro el lugar, sino la Casa de Medrano, el que acogiese esta cita con esta inmortal obra, que si bien no ha alcanzado la notoriedad de las dos de Cervantes, si tiene gran valor literario e histórico. Además en la dedicatoria, Avellaneda desvela, nueve años después de publicarse la primera parte del Quijote, cual es el lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse, dedicando el libro “al alcalde, regidores y hidalgos de la noble villa del Argamesilla de la Mancha, patria feliz del hidalgo caballero don Quijote”.

En la mañana del sábado, invitados por el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, también participaron en la lectura el alcalde de Pedro Muñoz, José Juan Fernández; y el de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado; además de concejales de las tres fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento de la localidad, decenas de personas a título individual y en representación de asociaciones como los Académicos de la Argamasilla, Tiquitoc Teatro, Mancha Verde o Primer Acto Teatro, entre otros, precedidos todos ellos por decenas de escolares que fueron los encargados de abrir la lectura.

Cabe señalar que esta es la segunda vez desde que se iniciara la lectura colectiva en 1998 que no se lee el Quijote de Cervantes, ya aquella primera vez, hace 16 años, se leyó con motivo del centenario de la Generación del 98 la ‘Ruta del Quijote’ de Azorín. Fue en 1999 cuando se inició la lectura del Quijote hasta llegar a la actualidad donde por un año Avellaneda le roba el protagonismo a Cervantes, que lo volverá a recuperar en 2015 con la celebración del VI Centenario de su segunda parte del Quijote.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies