La Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos” de Argamasilla de Alba celebró el pasado fin de semana la Asamblea General anual y su tradicional Jornada de Puertas Abiertas. Este año como novedad, durante la jornada, y entre las plantas del invernadero, se firmó el convenio de colaboración a través del cual el Ayuntamiento colabora con la Asociación, de esta forma se hizo participes a todos los usuarios de dicha firma.
Como viene haciendo anualmente la asociación, el pasado domingo celebró una jornada de puertas abiertas para que todos los vecinos puedan colaborar con la asociación, haciéndose con algunas o varias de las plantas expuestas. Aunque la asistencia ha sido algo menor a la de años anteriores, “cosas de la crisis”, afirman desde Brazos Abiertos, la afluencia ha sido bastante numerosa.
Bajo la sombra de un frondoso árbol, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez Carretón, y la presidenta, Alfonsa Condes Alfocéa, renovaron el convenio mediante el cual el Ayuntamiento cede gratuitamente la parcela rústica de 1.500 metros, en la que está ubicado el invernadero, así como instalaciones municipales para sus actividades, además de aportará la cantidad anual de 5.729,47 euros.
Este convenio pone de manifiesto la sensibilidad que desde hace años viene demostrando el Ayuntamiento con la problemática de la discapacidad y con aquellos que la sufren directa o indirectamente. Así, a través de los presupuestos, la aportación municipal está destinada principalmente a la atención de personas con discapacidad y al desarrollo de actividades que fomenten su inserción socio-laboral.
Por otro lado, la asociación mantiene a lo largo de todo el año la actividad de jardinería o cultivo que de forma ininterrumpida viene realizando desde su constitución y que actualmente está atendida por una media anual de 15 usuarios, gracias a ella, además de los ejercicios de psicomotricidad, con las tareas encomendadas aprendan a asumir responsabilidades. Para llevarla a cabo, la JCCM colabora en las actividades de jardinería, para el ejercicio 2014, con cerca de 16.000 euros.
Esta aportación también permite llevar a cabo la Escuela de Verano durante los meses de julio y agosto en las que participan unos 30 usuarios en las diferentes actividades lúdico-deportivas: cuentacuentos, manualidades, juegos, piscina o salidas al campo.





































































