Aunque muchos optan por pasar la noche en las inmediaciones del cerro, la mayoría llega a este lugar el lunes por la mañana para asistir a la Eucaristía que está prevista para las 11 horas en su santuario. Como es tradicional, a esta misa le seguirá la procesión por el propio cerro.
A lo largo del día habrá subastas y degustación de titos y zurra que ofrece la Hermandad de la Santísima Virgen de Criptana a todos los que se acerquen por el cerro. Allí se venderán también los tradicionales hornazos.
Tras el rezo del Santo Rosario se hará la “traída” de la Virgen al pueblo, una procesión que comenzará a las 18 horas y que llegará sobre las 19.30 horas a las “portás” situadas en el Calvario, desde donde partirá en otra procesión que le hará recorrer la calle que lleva su nombre hasta llegar a la parroquia. Esta será a partir de las 20.00 horas. En la primera procesión llevará el acompañamiento musical de la Banda de cornetas y tambores Cristo de la Elevación y en la segunda de la Banda de música Filarmónica Beethoven, ambas del municipio criptanense.





































































