


Música, baile y tres bellas Dulcineas acompañaron a Ricardo López Seseña, en la tarde del viernes 25 de abril, en su pregón inaugural de las XXIII Jornadas Cervantinas de El Toboso.
El maestro, escritor y periodista toledano, miembro de la Asociación de Escritores Manchegos y de la Academia de la Hispanidad, ofreció un pregón en el que realizó un recorrido por la historia cervantina de El Toboso; destacando la labor de un alcalde, Jaime Martínez Pantoja –curiosamente tío abuelo de su mujer- que fue el que inició el movimiento cervantino y creó la biblioteca de El Toboso. Este alcalde, proyectó la construcción de una estatua, de más de 70 metros de altura, de Quijote y Sancho, tratando de emular la estatua de La Libertad. Con este fin, se puso en contacto con el entonces rey, Alfonso XIII y con diferentes mandatarios internacionales, para crear sociedades que trabajaran para conseguir este objetivo y difundir la cultura cervantina por todo el mundo. No llegó a construirse porque llegó la Guerra Civil, pero las sociedades y agrupaciones cervantinas perduraron. Este mismo alcalde fue el que creó la Biblioteca Cervantina de El Toboso. “Mi Dulcinea es la culpable de que yo me haya interesado por estos temas” –contaba para manchainformacion.com el pregonero, que se ha sentido honrado con el llamamiento del Ayuntamiento de la localidad, que ya considera suya, para realizar el pregón de las Jornadas Cervantinas de este año- “Antes de conocer El Toboso yo sólo sabía que Cervantes había escrito El Quijote y que Dulcinea era de aquí. A fecha de hoy ya he escrito tres libros relacionados con el tema cervantino y El Toboso”.
En su pregón, López Seseña contó esta curiosa historia y resaltó la importancia de El Toboso como “germen” de las sociedades cervantinas a nivel mundial. Por este motivo, retó a los toboseños para que rescataran su origen y volvieran a conformar una nueva sociedad cervantina, inexistente al día de hoy en El Toboso.
Concluido el pregón, el alcalde de la localidad, Marciano Ortega, agradeció la labor que durante años viene desarrollando el pregonero, por documentar la historia cervantina de El Toboso y adelantó que realizarían un homenaje a Jaime Martínez Pantoja “por su contribución a lo que es El Toboso hoy en día”. También entregó un ramo de flores a la mujer del pregonero; un momento que fue muy emotivo.
El acto del pregón de las XXIII Jornadas Cervantinas fue amenizado por las actuaciones del grupo de baile Asociación Casa de La Torrecilla y la Coral Morales de Nieva, ambos de El Toboso.





































































