La cita tendrá lugar en el Museo de El Pósito, a partir de las 20:00 horas, y con ella se conmemorará el IV centenario de la publicación de esta obra escrita por Alonso Fernández de Avellaneda. El también conocido como Quijote apócrifo, es una obra “no exenta de polémica” tal y como afirma el propio Pedraza, y durante la conferencia se analizarán las circunstancias que rodearon esta publicación cuya narración se define como “viva, ágil y extremadamente variada” y con la que Avellaneda quiso cumplir la promesa de continuar las andanzas del hidalgo manchego y su fiel escudero.





































































