Organizada por el consistorio, en colaboración con las agrupaciones folclóricas Molinos de Viento y Trovadores de la Mancha, la iniciativa trata de recopilar todo el material relacionado con la fiesta de los Mayos o la vestimenta de estos grupos.
Según el concejal de Cultura, José Muñoz, surge como consecuencia de dar forma a todos los actos relacionados con el folclore que se realizaban durante el mes de mayo, a los que se han sumado actividades con las que seguir fomentando el interés por estas tradiciones. De hecho, para el responsable municipal, “la muestra recupera recuerdos ligados a la fiesta de los Mayos y servirá a los vecinos para integrarse en los colectivos y colaborar con ellos en sus actividades”.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 14 de mayo, todas las tardes de 19:00 a 21:00 horas.
Por lo que se refiere al resto de actividades que componen el Mes del Folclore, destacar la masterclass que tendrá lugar el día 10 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, en la sala de ensayos de la AFM Molinos de Viento, la cual será impartida por el Premio Nacional de Danza a la Creación 2001, Manuel Segovia.
Igualmente, el sábado 24 de mayo, a las 19:00 horas, en la plaza del Conde las Cabezuelas, Molinos de Viento organizará el XX Festival de Mayos y Rondas, durante el cual entregará el Premio Quijotesca 2014. Finalmente, el día 31 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, en la sala de ensayos de la AFM Trovadores de la Mancha tendrán lugar unas Jornadas Folclóricas de Puertas Abiertas, realizándose la clausura de este mes, a partir de las 21:00 horas, en la plaza del Conde de las Cabezuelas.





































































