De esta manera, el grupo dirigido por César Alcázar y Javier Moncada, planteó a los escolares una obra muy plural y dinámica ya que al teatro sobre el escenario, se sumaba la presencia de títeres, el juego con el público en el patio de butacas, y la parte audiovisual en la que se recogen varias obras de El Greco y se cuenta la intrahistoria de las mismas. De esta forma, la parte audiovisual recupera la estética del cine mudo, pero sin renunciar a los diálogos protagonizados por los actores.
Los espectadores fueron testigos directos de la vida y obra de este pintor a través de un espectáculo que no les dejó indiferentes y en el que fueron parte activa en todo momento. Narea se suma así a las conmemoraciones que en Castilla-La Mancha se están desarrollando con motivo de esta efeméride, celebrando el veinticinco aniversario de su fundación con este montaje que hasta el momento les está reportando mucho éxito de público y crítica.





































































