Una iniciativa con la que fomentan las raíces tradicionales de los pueblos manchegos en lo que se refiere a los cantos de ronda y los bailes populares, y que pusieron en valor sobre el escenario de la Plaza del Conde de las Cabezuelas.
Allí, los más pequeños del colectivo anfitrión junto a sus mayores, interpretaron varios cantos a los que siguieron algunas piezas de baile en la que los integrantes de la Escuela de Folclore demostraron los conocimientos adquiridos a lo largo del año. A continuación, el turno les llegó a los invitados, la Asociación Cultural
Folclórico Recreativa Manuel de Falla de Villacañas, quienes también deleitó al público asistente con una serie de piezas cantadas y después con algunos bailes propios del folclore villacañero.
El festival sirve también de fondo para la entrega del premio La Quijotesca. Un reconocimiento con el que Molinos de Viento premia a personas o instituciones que trabajan en pro de las tradiciones del municipio. En esta ocasión, los reconocidos fueron el gremio de los Cardaores, y a recoger el galardón subieron los integrantes más veteranos de este colectivo que en la actualidad acoge a más de sesenta personas. En sus palabras de agradecimiento, Pedro Simón, recordó a los cardaores fallecidos y a ellos brindó el premio.
El broche final del Festival lo pusieron los mayores de la agrupación anfitriona quienes cantaron y bailaron una serie de piezas con las que concluyeron cerca de dos horas de espectáculo.
Fin del Mes del Folclore
Para finalizar las actividades del Mes del Folclore, el próximo sábado 31 de mayo, a partir de las 10:00 horas, la sala de ensayos de la Agrupación Folclórico Musical Trovadores de la Mancha se abrirá para albergar unas jornadas de puertas abiertas con la que se pretenderá acercar los bailes a aquellas personas que lo deseen. Unas jornadas que finalizarán a las 21:00 horas, en la Plaza del Conde de las Cabezuelas, con una demostración y un vino para todos los asistentes.





































































