


En la tarde de este jueves, 29 de mayo, AMFAR reunió a todas las asociaciones de mujeres de Campo de Criptana, en la ermita de San Isidro, para estrechar lazos de colaboración y trabajo para impulsar el desarrollo de la mujer en el ámbito rural. Lo hicieron aprovechando la celebración del fin de curso 2013 – 2014 en la que, entre otros actos, se entregaron 60 diplomas a las alumnas que han finalizado los cursos de turismo rural, manipulación de alimentos y protocolo empresarial. Cursos que han sido impartidos por la Federación.
La presidenta de AMFAR en Campo de Criptana, Rosario Calonge, destacó la importancia de este encuentro y el apoyo que siempre han recibido por parte del Ayuntamiento de la localidad. Al acto asistió también la presidenta nacional de esta Federación, Lola Merino, que señaló que, tras la aprobación de las políticas agrarias comunitarias y los planes de desarrollo rural, las mujeres de este ámbito se encuentran en un “momento crucial” como “pieza clave para el relevo generacional del sector agrario y su diversificación económica”. Merino comentó que, desde AMFAR, están trabajando para que las leyes que recogen la importancia de las mujeres para el desarrollo sostenible del medio rural y la igualdad efectiva con los hombres de este ámbito se lleven a la práctica. “La PAC y los programas de desarrollo rural a nivel nacional no tienen previsto un plan específico para las mujeres. Nosotras queremos que se incluya, puesto que hay casi 6 millones de mujeres rurales en toda España, 450.000 en Castilla La Mancha, la mayoría en pueblos de menos de 500 habitantes. El sector agrario se encuentra envejecido, un 55% de los agricultores son mayores de 65 años, por lo que el papel de la mujer es muy importante para el futuro rural, para la generación de recursos y empleo”. En este sentido la presidenta nacional de AMFAR reseñó que la colaboración, a nivel local, de todas las asociaciones de mujeres era importante para este propósito “porque ellas son las que nos transmiten las necesidades de cada pueblo y porque, el resultado de esta colaboración será en beneficio de todas y de su localidad”.
La concejala de empleo y promoción económica, Pilar Fernández, que sustituyó al alcalde de la localidad que no pudo asistir al acto, destacó la importancia de todas las asociaciones de mujeres en el impulso de la cultura y el desarrollo de la localidad, en especial la de AMFAR “que están trabajando mucho para el desarrollo y la motivación de las mujeres rurales”.





































































